En el Senado, Peña defendió la toma de deuda y la política de seguridad del Gobierno

El Jefe de Gabinete brindó un informe de gestión  de más de cuatro horas ante los senadores.

(DyN)
(DyN)

La emisión de un bono a cien años, el cumplimiento de la meta del déficit fiscal para 2017 y la política contra la inseguridad y el narcotráfico fueron las medidas del gobierno nacional defendidas este miércoles por el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, durante el informe de más de cuatro horas que brindó ante la Cámara de Senadores.

Peña arrancó enumerando los logros de la gestión del presidente Mauricio Macri, en materia de seguridad pero, tras las intervenciones de algunos legisladores del Frente para la Victoria, se vio forzado a respaldar la política económica del Poder Ejecutivo.

De ese modo, defendió el endeudamiento a cien años que fue muy cuestionado por los senadores en la sesión especial y detalló que "tres de cada cuatro dólares de deuda emitida son para repagar la deuda de gobiernos anteriores".

Varios senadores de la oposición fustigaron reiteradamente la emisión del bono y uno de ellos, el peronista formoseño José Mayans, consideró que se trataba de un delito de "traición a la patria" porque la deuda "la cargan sobre las espaldas de los argentinos".

Peña aclaró que "no hay que temer fantasmas de grandes ajustes", al asegurar que el gobierno nacional cumplirá con la meta de déficit del 4,2 por ciento del Producto Bruto Interno para 2017, tal como está previsto en la Ley de Presupuesto Nacional.

En cuanto a  política de lucha contra la inseguridad y el narcotráfico del gobierno nacional, Peña aseguró que "ya se ven los primeros resultados" del programa del gobierno argentino para combatir el narcotráfico, aunque reconoció que "aún falta mucho".

"Hubo un aumento de decomisos de marihuana del 100 por ciento, de cocaína del 130 por ciento y de drogas sintéticas y semi sintéticas del 170 por ciento", enumeró Peña.