Fernando Sánchez dirigirá la Secretaría de Fortalecimiento de Institucional

La nueva secretaría estará en la órbita de Marcos Peña y "diseñará las políticas públicas que fortalezcan la integridad en la función pública".

Fernando Sánchez y Elisa Carrio en la reunión de la comisión de asuntos constitucionales de la Cámara de Diputados debate expulsión del  diputado Julio De Vido.
Fernando Sánchez y Elisa Carrio en la reunión de la comisión de asuntos constitucionales de la Cámara de Diputados debate expulsión del diputado Julio De Vido.

El Gobierno formalizó hoy la creación de la Secretaría de Fortalecimiento Institucional bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete y la designación del ex diputado nacional de la Coalición Cívica Fernando Sánchez para estar al frente de la nueva dependencia.

Ambas medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial a través de los decretos 6 y 7, firmados por el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

El primer decreto suma al organigrama de la Jefatura de Gabinete de Ministros la Secretaría de Fortalecimiento Institucional.

Se trata de la sexta secretaría bajo la órbita de Peña teniendo en cuenta las ya existentes de Comunicación Pública; Coordinación Interministerial; Relaciones Parlamentarias y Administración; Asuntos Estratégicos y Coordinación de Políticas Públicas.

Asimismo, la disposición establece los objetivos de la nueva dependencia, entre ellos la asistencia al jefe de Gabinete ?en el diseño, desarrollo e implementación de políticas públicas que fortalezcan la integridad en la función pública y prevengan la corrupción, en coordinación con los organismos del Estado Nacional con competencias en la materia".

Por su parte, el segundo decreto publicado oficializa la designación de Fernando Sánchez para estar al frente de la flamante Secretaría de Fortalecimiento Institucional.

La incorporación del ex diputado del espacio de Elisa Carrió al gobierno nacional había sido anunciada a fines de junio del año pasado por Peña, luego de que el ahora funcionario declinara presentarse como precandidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).