Subastarán 100 millones de dólares del fondo del FMI para calmar al dólar

El dinero se usará para cubrir el déficit fiscal y será por 75 días hábiles.

Nicolas Dujovne y Luis Caputo
Nicolas Dujovne y Luis Caputo

Este jueves, el Ministerio de Hacienda comenzará a subastar los fondos provenientes del Fondo Monetario Internacional. Nicolás Dujovne informó que ya le dio las instrucciones al Banco Central para ejecutar un programa de licitaciones diarias.

Por su parte, Luis Caputo dijo en un comunicado que se licitará un total de 7500 de dólares provenientes del programa de asistencia financiera acordado con el FMI para afrontar "gastos denominados en pesos". De esta manera, el Tesoro se hace de fondos en moneda local para hacer frente a sus erogaciones cotidianas, mientras se abastecen divisas al mercado cambiario para fortalecer la demanda y evitar mayores saltos en el tipo de cambio.

Dujovne ordenó que el BCRA venda US$100 millones diarios durante los próximos 75 días hábiles, a partir de hoy.

El llamado formal de cada licitación será comunicado por el Banco Central a través de la plataforma SIOPEL del Mercado Abierto Electrónico. Las licitaciones se realizarán cada jornada a las 13:00 h a través de la plataforma y permanecerán abiertas por 5 minutos.

Aquellas personas que quieran participar deberán cargar solicitudes con hasta tres posturas de compra, con un monto mínimo de 1 millón de dólares. Cuando finaliza el plazo, el BCRA anunciará el precio promedio, el mínimo y el monto total adjudicado en cada subasta diaria.

El plan, que se implementará inicialmente en un plazo de 15 semanas, apunta a estabilizar el mercado cambiario luego de la última corrida que llevó al dólar a un récord de 28,39 dólares en el segmento mayorista.