Dólar futuro: Axel Kicillof opinó que la causa “denuncia algo que no existe como delito”

Asimismo, el gobernador bonaerense criticó a los sectores del Poder Judicial que “hacen política”.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof. (Clarín)
El gobernador bonaerense Axel Kicillof. (Clarín) Foto: Clarín

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, manifestó este viernes que la causa de dólar futuro “denuncia algo que no existe como delito” y cuestionó a los sectores de la Justicia que “hacen política”.

Tras exponer ante la sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, el mandatario bonaerense analizó que la vicepresidenta Cristina Kirchner “dio un marco agudo de cuál fue el papel del ‘lawfare’, que no sólo inventa causas, sino que éstas tienen causas, propósitos y usos políticos”.

Asimismo, en declaraciones a Radio 10, Kicillof apuntó que “en este caso, hubo también un negociado y se usó la causa dólar futuro como maniobra de distracción”.

Y agregó: “Es una causa que denuncia algo que no existe como delito y que lo hace la mitad de los bancos centrales del mundo. Antes y después de nosotros lo hicieron diferentes presidentes del Banco Central porque es un instrumento que se emplea cuando hay tensión cambiaria”.

Para el gobernador, “quedó claramente explicitado que no se perdieron reservas, ni patrimonio del Central, ni se operó fuera de precio, ni se hizo nada ilegal”.

En ese marco, planteó que Cristina “fue trasmitida casi por cadena nacional”, apuntó que “nos quisieron sentar en el banquillo y no tienen nada” y remarcó que “los que sí tienen que dar explicaciones por el endeudamiento que tomaron con el FMI y el pago a los buitres, dar explicaciones ante la justicia y ante la sociedad, son ellos”.

“El macrismo llevó esto a un extremo que nombró por decreto a jueces de la Corte Suprema”, recordó y pidió “decirlo sin pelos en la lengua porque uno -que pretende gobernar para las mayorías- fue víctima de esto”.

Por último, dijo que el presidente Alberto Fernández, en la apertura de sesiones legislativas, “dejó claro que nunca más queremos un Poder Judicial vinculado con servicios de inteligencia, países extranjeros y medios para hacer operaciones”.