Desde octubre vuelven los cruceros de manera “progresiva y segura”

La habilitación del Gobierno se publicó este martes en el Boletín Oficial, pero queda sujeta a las “medidas sanitarias del momento de su implementación”.

Vuelven los cruceros. (DyN/Archivo).
Vuelven los cruceros. (DyN/Archivo).

Tras más de un año y medio de situación crítica para el sector turístico, de a poco la actividad comienza a reactivarse. En relación a esto, este martes se anunció de manera oficial el regreso de los cruceros a nuestro país.

//Mirá también: Analizan permitir el ingreso al país de extranjeros vacunados con dos dosis para promover el turismo

La habilitación del Gobierno nacional entrará en vigencia el próximo 20 de octubre. “La reanudación de la actividad de cruceros bioceánicos y antárticos, de manera progresiva y segura”, señala el enunciado publicado en el Boletín Oficial.

La Decisión Administrativa 834/2021 está firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Desarrollo Social y Turismo y Deportes, Juan Zabaleta y Matías Lammens, respectivamente.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.

Cabe mencionar que la concreción del anuncio quedará sujeto a “las medidas sanitarias vigentes al momento de su implementación y con sujeción a las recomendaciones que al efecto establezca la autoridad sanitaria nacional”, según destaca el documento.

El gobierno provincial y/o la autoridad competente nacional, según corresponda, aprobarán los cronogramas de operaciones dispuestos por las autoridades portuarias de sus respectivas jurisdicciones, conforme a su capacidad sanitaria de respuesta y al cumplimiento de los lineamientos sanitarios nacionales, incluyendo un plan de contingencia local, previa intervención del Ministerio de Salud y del Ministerio de Turismo y Deportes, ambos de la Nación”, subrayaron.

Tiempo de reactivación

Fueron los integrantes de la cartera que dirige Lammens quienes se pusieron al frente del pedido de regreso de la actividad. El movimiento de cruceros “resulta de gran importancia para la reactivación económica del sector turístico”, sostienen.

En cuanto a la situación sanitaria, en el Boletín se subraya que “se ha expedido favorablemente la autoridad sanitaria nacional, resultando pertinente el dictado de la presente decisión administrativa con el fin de establecer las condiciones necesarias para que la actividad cuya reactivación se promueve se desarrolle con los cuidados y prevenciones pertinentes”. Esto último incluye “la aplicación de las guías, recomendaciones y protocolos sanitarios que tiendan a asegurar la preservación de la salud de los pasajeros y del pueblo argentino”.

//Mirá también: JetSMART regresa con vuelos que unirán Buenos Aires-Puerto Iguazú

“La Argentina viene siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para implementar enfoques basados en riesgo para los viajes internacionales en el contexto de la Covid-19 con un enfoque de precaución, justificado en la presencia de incertidumbres científicas como la aparición de variantes de interés (VOI) o variantes de preocupación (VOC) y en la capacidad de respuesta del sistema de salud pública para detectar y atender casos y sus contactos en el país de destino, incluso entre viajeros vulnerables”, agrega el texto.