Se inauguró el Museo de Radios Antiguas "Carlos Gardel"

El evento se realizó en el marco de los festejos por el Día Nacional del Tango, el pasado 11 de diciembre.

Ingeniero Carlos Benitez en la inauguración del museo, acompañado de integrantes de la coordinación de actividades del Día Nacional del Tango.
Ingeniero Carlos Benitez en la inauguración del museo, acompañado de integrantes de la coordinación de actividades del Día Nacional del Tango.

El pasado martes 11 de diciembre, en celebración del Día Nacional del Tango, se llevó a acabo la inauguración oficial del Museo de Radios Antiguas "Carlos Gardel", del ingeniero Carlos Benitez.

El evento comenzó alrededor de las 20:30 hs, en el museo ubicado en Laprida 268, y terminó con un emotivo brindis en la vereda, cerca de las 2 de la madrugada.

Cierre de celebración en el museo
Cierre de celebración en el museo

El acto estuvo precedido por el coordinador de las actividades en el marco de la semana del Día Nacional del Tango, José Valle, y contó con la presencia y palabras del Director del Instituto Cultural de Bahía Blanca, Ricardo Margo.

Más de la muestra de radios en la inauguración del museo
Más de la muestra de radios en la inauguración del museo

El museo nació como una colección particular de radios antiguas, que el ingeniero Carlos Benitez fue recopilando durante 50 años. En el lugar, se pueden encontrar fonógrafos, minivitrolas, radios AM con tecnología valvular de los años 1920 a 1960, vitrolas de corneta, de pie, entre otras.

También están en exhibición, discos de pasta ó acetato, vinilos, radios transistorizadas y transceptores.  

Radios en exposición en el Museo "Carlos Gardel"
Radios en exposición en el Museo "Carlos Gardel"

El ingeniero contó que "todos sus artículos serán expuestos sin fines de lucro. Es un museo de elementos rotativos ya que hay más radios que se encuentran en reparación, y la idea es que la gente venga, prenda la radio que quiera y la disfrute".