Conflicto municipal: volvieron a realizar toma de sectores en la jornada del lunes

El secretario general del SOEMCO pidió a los afiliados un gesto para continuar negociaciones de aumento salarial.

En la continuidad de la medida de fuerza de los empleados municipales, el lunes 16, un grupo de trabajadores realizó bloqueos en diversas áreas de la comuna, entre ellas Rentas y el edificio municipal.

Más allá de esta medida de fuerza, sorprendió la llegada a la ciudad de Julián Carrizo, secretario general del SOEMCO, quien pidió a los afiliados "un gesto" para poder avanzar en la negociaciones salariales de un aumento y por otro lado, hacer efectivo el pago de los salarios del mes de junio.

Estas declaraciones de Carrizo crearon malestar en los afiliados, e inclusive integrantes de la Comisión Directiva fueron quienes encabezaron las protestas en los sectores. Este cruce, marca claras diferencias entre los propios dirigentes.

Hoy en plena lucha por recomposición salarial, Carrizo pasó largo tiempo ausente (debido a problemas familiares), está de vuelta y con reclamos, no para el intendente Facundo Prades, sino para los propios trabajadores.

La aparición de Julián y su postura, generó gran malestar en el conjunto de los municipales, inclusive dentro de la misma Comisión Directiva del SOEMCO.

Es que los dichos de Carrizo marcan una extrema defensa de la gestión municipal por delante del reclamo de sus afiliados, que tiene un congelamiento salarial de 3 años, cobro fuera de término, prestaciones gremiales suspendidas por la falta de pago de aportes de más de 3 meses y sin fecha para el aguinaldo.

Además Carrizo le reclamó a su secretario adjunto, Daniel Reyes y otros miembros de Comisión Directiva, que se dejan manejar por José Avellaneda en las asambleas y reuniones, algo que molestó, desatando una fuerte interna puertas adentro de la comisión del SOEMCO.