Punilla: alerta amarilla por altas temperaturas ¿cómo prevenir un golpe de calor?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adiverte sobre temperaturas elevadas y será importante tomar precauciones para evitar golpes de calor.

Precaución por ola de calor en Mendoza.
Se mantienen las condiciones de peligro por altas temperaturas.
De efecto alto a extremo, muy peligroso que podría afectar a todas las personas.
Precaución por ola de calor en Mendoza. Se mantienen las condiciones de peligro por altas temperaturas. De efecto alto a extremo, muy peligroso que podría afectar a todas las personas. Foto: Ignacio Blanco

Para hoy, jueves 24 de noviembre de 2022, el pronóstico anuncia una temperatura máxima de 38 grados, aunque la sensación térmica seguramente supere la barrera de los 40. En un verano que parece anticiparse, a esta hora de la mañana el térmometro ya marca 30 grados.

En este sentido, el ente nacional del clima emitió un alerta amarillo por altas temperaturas. Las mismas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”, expresa el comunicado.

¿Cómo evitar un golpe ?

Frente a las temperaturas elevadas, y con el fin de reducir el riesgo de sufrir un golpe de calor, el Ministerio de Salud de la Nación acoseja tener en cuenta.

Cuidar la hidratación y la alimentación.Dar el pecho a los lactantes con mayor frecuencia.

Ofrecer a los niños y ancianos abundante agua segura y jugos naturales durante todo el día.

Evitar bebidas con cafeína o con alto contenido en azúcar (como las gaseosas corrientes), bebidas muy frías o calientes y comidas pesadas.

Reducir la actividad física en los horarios de mayor calor.

Permanecer en lugares ventilados y frescos.

Vestirse con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros.

Los niños es aconsejable bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia.

No exponerse al sol directo entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. Y nunca antes de cumplir 1 año de vida.

Mantener a los niños, los mayores y las personas más vulnerables, en lugares bien ventilados, usar ventiladores o aire acondicionado (ya sea en casa o lugares públicos) cuando la temperatura ambiente es muy elevada.

Nunca permanezca con niños, ni los deje solos dentro de un vehículo estacionado y cerrado.