Elecciones 2023 en Catamarca: Raúl Jalil hace que Unión por la Patria sea la alianza más votada en la provincia

Con algunas demoras, los catamarqueños se acercaron a las urnas para definir a sus candidatos a los cargos provinciales y nacionales.

Raúl Jalil es el candidato más votado, hasta el momento, en las PASO de Catamarca.
Raúl Jalil es el candidato más votado, hasta el momento, en las PASO de Catamarca. Foto: Prensa Catamarca

Este domingo 13 de agosto arrancó el año electoral en Catamarca, una de las 4 provincias que no desdobló su votación con las nacionales. Y es por esto que los catamarqueños definen quienes serán los candidatos a la gobernación y Legislatura provincial que pasarán a las generales de octubre; paralelamente, definen los cargos nacionales.

En total, el padrón de la provincia está compuesto por 340.168 ciudadanos, que desde las 8 hasta las 18 horas se acercan a los colegios para emitir sus votos. Lo que representa el 0,96% del padrón electoral nacional. Según confirmó el Juez Federal Miguel Ángel Contreras a El Esquiú, este domingo votó el 72% de los votantes habilitados.

Con poco más del 30% de las mesas escrutadas, a las 23 horas en Catamarca se destaca la elección de Raúl Jalil que buscará su reelección el 22 de octubre. El actual Gobernador, que pertenece a Unión por la Patria, acumula el 58,07% de los votos; seguido por Juntos por el Cambio (en donde la interna se la llevaría Fama) y luego La Libertad Avanza. Estas tres fuerzas competirían en las generales de octubre.

Pasadas las 00 horas, Jalil sigue siendo el candidato más votado (56,01%); pero el segundo puesto pasó a José Jalil Colome de La Libertad Avanza con 15,61% y seguido de cerca por Fama, que se queda con la interna de Juntos por el Cambio. Vale aclarar que hasta este momento se escrutó el 63,13% de las mesas.

En horas de la madrugada, el escrutinio alcanzó el 96,03% de las mesas escrutadas y se consolidó la victoria de Jalil que se encamina hacia la reelección. La interna de JxC quedó en manos de Fama, pero el segundo candidato más votado fue el libertario con el 15,78% de los votos. Estas son las tres fuerzas que superaron el piso del 1,5% y se preparan mirando a octubre para definir quién gobernará durante los próximos cuatro años.

PASO 2023 EN CATAMARCA: QUIÉNES ESTARÍAN EN LAS GENERALES DE OCTUBRE

Además de definir los candidatos a gobernador para las generales de octubre, los catamarqueños tenían que votar a los candidatos para renovar dos bancas de diputados nacionales; junto con el representante del Parlasur regional y nacional.

Según los resultados del escrutinio provisorio, los que siguen en carrera para incorporarse a la Cámara de Diputados son las listas de David Nóblega de Unión por la Patria, Luis Lobo Vergara que se quedó con la interna de JxC y Horacio Almada de La Libertad Avanza.

Mientras que para el puesto de Parlasur regional, los que lograron superar el piso del 1,5% de los votos fueron: Susana Peralta Molina de Unión por la Patria, Bruno Latronico que se impuso en la interna de JxC y Norman Roger Arce González de La Libertad Avanza.

PASO 2023 EN CATAMARCA: CÓMO LES FUE A LOS CANDIDATOS A PRESIDENTE

A diferencia de lo que ocurrió en la mayoría de las provincias, en la categoría a presidente, la alianza que se quedó con la mayoría de los votos fue Unión por la Patria (40,23%); Massa también fue el precandidato con más apoyo en Catamarca, seguido por Javier Milei y a lo lejos Patricia Bullrich, que se quedó con la interna de JxC.

Aunque esta disposición no se mantuvo en el conteo general de los votos a nivel país:

Así quedó el mapa de las elecciones PASO 2023

¿Qué provincias votaron este domingo 13 de agosto?

Además de Catamarca, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizaron sus PASO junto con las primarias nacionales; mientras que Santa Cruz define quién será su nuevo Gobernador este domingo.

¿Dónde voto en Catamarca?

Para saber dónde votar, se debe consultar el padrón electoral. Es tan sencillo como completar los siguientes campos: documento, género, distrito y verificador. Una vez hechos estos pasos, el sistema informará el nombre y dirección del establecimiento para votar, el número de mesa y el número de orden correspondiente.

¿Qué dijeron los precandidatos a gobernador de Catamarca?

A las 9 de la mañana se acercó a votar Raúl Jalil, pero se topó con una postal insólita: las puertas de la escuela Huayra Punco estaban cerradas ya que faltaban autoridades de mesa. Pese a esta demora, el actual gobernador que va por su reelección pudo emitir su voto.

Este domingo 13 de agosto ya votó Raúl Jalil.
Este domingo 13 de agosto ya votó Raúl Jalil. Foto: Prensa Catamarca

El Gobernador informó que ya se normalizó la jornada de votación en toda la provincia y destacó: “No quiero hablar de partidos políticos, quiero agradecer a la gente, se ha trabajado muy bien. Hoy decide la gente”. Al mismo tiempo, señaló: “Estoy muy satisfecho de la gestión que hemos hecho, hemos visitado mucho el interior, pero lo más importante es mirar a octubre”.

Rubén Manzi también votó en la Escuela Nacional Clara J. Armstrong, y en sintonía con los precandidatos provinciales y nacionales pidió “que la gente participe, porque votar, además de ser nuestro deber, es nuestra oportunidad”.

Rubén Manzi ya emitió su voto en Catamarca.
Rubén Manzi ya emitió su voto en Catamarca. Foto: Página12

Al mismo tiempo, el precandidato de Juntos por el Cambio por “Hagamos el cambio de nuestras vidas” ratificó que denunciarán la entrega de dádivas: “Lo hemos denunciado, el justicialismo tiene depósitos donde hay acumulados de dádivas. Si notamos alguna irregularidad, la vamos a denunciar a la Justicia electoral”, según detalla Página12.

El competidor de Manzi también votó: se trata de Flavio Fama, quien se encolumnó balo el pedido de que los catamarqueños y catamarqueñas vayan a las urnas. “Si la gente sigue así, vamos a tener un buen porcentaje”, comenzó diciendo el precandidato por “Gana Catamarca”.

Flavio Fama ya votó y destacó la participación en Catamarca.
Flavio Fama ya votó y destacó la participación en Catamarca. Foto: elesquiu

“Hay que esperar pacientemente. Tengo que destacar que en las escuelas que visité las cosas estaban muy bien”, detalló y remarcó que no recuerda una elección con tanta gente en las escuelas. Al mismo tiempo, destacó que en horas de la mañana habló con Patricia Bullrich: “Hoy vamos a tener sorpresas”, destacó.

¿Quiénes son los precandidatos a gobernador en Catamarca?

Este domingo hay 5 precandidatos a gobernador que representan a 4 fuerzas:

  • Raúl Jalil (Unión por la Patria)
  • Flavio Fama (Juntos por el Cambio)
  • Rubén Manzi (Juntos por el Cambio)
  • Ariel López (Frente de Izquierda y de los Trabajadores)
  • José Jalil Colome (La Libertad Avanza)