Se podrá ver la lluvia de estrellas Eta Acuáridas durante la madrugada

La lluvia de meteoros es un evento que se produce cuando la Tierra atraviesa una región del espacio donde se hallan escombros dejados por otros cuerpos que han pasado por allí.

El cielo cordobu00e9s se cubriru00e1 de estrellas.
El cielo cordobu00e9s se cubriru00e1 de estrellas.

El Observatorio Astronómico Córdoba informó que en estos días, como cada año, entre el 19 de abril y el 28 de mayo, será posible ver la lluvia de estrellas Eta Acuáridas.

La lluvia de meteoros es un evento que se produce cuando la Tierra atraviesa una región del espacio donde se hallan escombros dejados por otros cuerpos que han pasado por allí.

Cuando esto ocurre, estos escombros ingresan a la atmósfera terrestre y se incineran produciendo los característicos trazos luminosos y coloridos que llamamos estrellas fugaces o meteoros.

En este caso, las Eta Acuáridas son producto de los restos dejados por el famoso cometa 1P Halley.

Cada vez que este cometa regresa a la zona interior del sistema solar, de su núcleo se desprenden trozos de hielo y polvo que va dejando en su trayectoria.

El pico de actividad se produce siempre alrededor del 6 de Mayo, pero a partir de la madrugada de este viernes 5 y durante los días serán los apropiados para contemplar este fenómeno.

En condiciones de poca luminosidad y amplio horizonte se podrán observar hasta 30 meteoros por hora.

El mejor momento para observar este fenómeno será alrededor de las 5 a.m., antes del amanecer.