Campaña de detección gratuita de artritis psoriásica

Del 14 al 25 de agosto en el Servicio de Reumatología del Hospital de Clínicas se otorgarán turnos gratuitos. La consulta será a partir del 28.

Campaña artritis
Campaña artritis

Desde el lunes 14 de agosto al viernes 25, el Servicio de Reumatología del Hospital de Clínicas asignará turnos para la detección gratuita y asesoramiento sobre el tratamiento de la artritis psoriásica.

Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes, 8.30 a 12, al teléfono 4337059, donde se les asignará un turno gratuito con un médico especializado. La campaña se realizará en el Servicio de Reumatología del Hospital de Clínicas (Santa Rosa 1564) entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre.

Mirá también: Salas Cuna: cronograma de vacunación

La artritis psoriásica es una enfermedad que afecta a las articulaciones y puede causar dolor, calor y enrojecimiento de las articulaciones; también puede presentar rigidez (la zona afectada se siente dura y no puede moverse), dedos hinchados (dactilitis) por la articulación debajo de la uña afectada, cansancio, fatiga y fiebre.

Los síntomas se presentan durante los 'brotes' o períodos de actividad de la enfermedad.  No todo paciente con psoriasis presenta artritis psoriásica, pero si se estima que 3 de cada 10 personas con psoriasis, puede desarrollarla.

Mirá también: Día Mundial de la lucha contra la Hepatitis: cómo prevenirla y detectarla

Quienes desarrollan artritis psoriásica pueden presentar ambos síntomas, tanto en la piel como en las articulaciones, pero más frecuentemente las manifestaciones cutáneas aparecen antes que el dolor articular. Afecta a hombres y mujeres por igual y es más frecuente entre los 30 y 55 años. Se estima además que 1 de cada 3 personas con artritis psoriásica puede tener también un familiar con esta enfermedad.

El dolor articular causado por la artritis psoriásica está generalmente asociado con la hinchazón y con el enrojecimiento de las articulaciones, particularmente en las rodillas, en los tobillos y en los dedos de las manos y de los pies. Puede afectar las actividades diarias de los pacientes desde levantarse de la cama, bañarse, vestirse o incluso limitar su movimiento para caminar.

Los efectos y complicaciones de la artritis psoriásica pueden reducirse si se le diagnostica y trata precozmente.

Mirá también: Enfermedades intestinales: el diagnóstico precoz de tumores posibilita un 90% de curación