Promueven mayor vinculación de la ciencia y tecnología con empresas del sector productivo de Córdoba

Aseguran que alcanzará a instituciones gubernamentales y del tercer sector.

Tecnología.
Tecnología.

El Gobierno de Córdoba inició un proceso de relevamiento de las demandas científicas y tecnológicas de las empresas productivas de la provincia, con el objetivo de generar acciones públicas que permitan avanzar hacia una mayor vinculación del sector con nuevas herramientas.

"Es sumamente importante tener relevadas y consensuadas las demandas del sector socio-productivo que pueden ser satisfechas con conocimientos disponibles o a desarrollar", destacó el secretario de Articulación Científica Tecnológica provincial, Gabriel Raya Tonetti.

La iniciativa fue impulsada por los ministerios que integran el gabinete productivo, junto con universidades, cámaras empresarias, gremios y los organismos científicos y tecnológicos, y el principal propósito es la vinculación de los sectores socioproductivos con el conocimiento que se genera en los centros de desarrollo del sistema científico y tecnológico local.

Por su parte María José Manfredi, de la oficina de Vinculación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en Córdoba, resaltó que el relevamiento no es sólo del sector privado, sino que alcanza a instituciones gubernamentales y del tercer sector que también tienen demandas.

En ese sentido, añadió que la tarea de conocer las demandas "va a significar un avance muy importante en todas estas acciones que tienen que ver con la vinculación y transferencia de tecnología", ya que los resultados permitirán identificar las oportunidades, desafíos, problemas y necesidades de las empresas cordobesas, como competitividad e inserción en los mercados.

Según informó el Gobierno provincial, una vez realizado el relevamiento e identificadas las demandas, se generarán acciones tendientes a la vinculación de ambos sectores.