Kevin Johansen: "Mi hijo más chico habla todo el día de Papá Noel"

La Navidad en familia y su próximo disco son los temas de la charla con Kevin, en la previa a su presentación en Córdoba, el 14 de diciembre.

Kevin Johansen
Kevin Johansen

"Fin de fiesta. Para mí es un alegrón compartirlo fuera de Buenos Aires y en Córdoba tenemos un público que es muy festivo ¡se suben al escenario!", dice Kevin sobre esta nueva visita a Córdoba, para cerrar el año y abrir el camino hacia un próximo álbum, que llevará en su títulos esos Algoritmos tan mencionados por estos tiempos de la web.

Fin de Fiesta es el rótulo del show de Kevin Johansen y The Nada que tendrá lugar este viernes 14 de diciembre, a las 22.00, en Quality Espacio.

Antes de esa presentación, una charla con él.

-Algoritmos ¿qué es lo que viene?

-Nah. Es una excusa para ponerle el título a un tema, a un disco. Soy muy titulero y obviamente me parece que vivimos en una época de algoritmos, donde sacamos conclusiones con ecuaciones de lo que le gusta a la gente: si a vos te gusta La Mona, seguramente te gusta Rodrigo.

-Por ahí se pierde lo orgánico de la música si nos dejamos guiar por algoritmos.

-Exactamente. Y a la vez también hay fórmulas para la música. Fórmulas y ecuaciones para entender el espacio donde estamos parados… es interesante. Tiene su dualidad, pero era una excusa para decir que la música es algo con ritmo, con el juego de palabras que me gusta tanto a mí. Para decir, como decía Prince 'sign of the times', signo de los tiempos.

-Signo de los tiempos parece ser el álbum como un objeto que va no en retroceso pero que se vuelve una especie de animal raro.

-Sí, como decían los Café Tacvba 'ese objeto anteriormente llamado disco'. Me parece que es interesante que pegó la vuelta, ya. Si vos pensás que en los '60 te picaban Lado A y Lado B en un álbum de Beatles o los Stones y si te gustaba lo comprabas… En un punto, ahora 'la gente tiene menos tiempo' y no sé de qué hablan que la gente tiene menos tiempo si se ponen a ver Netflix, series interminables. Creo que tiempo hay.

-Hay, el tema es cómo lo usamos.

-Cómo lo usamos. La música parece que se consume más que nunca pero la gente a la vez tiene menos atención en una sola cosa, picotea un poco más. Para el artista es desafiante porque desde la creatividad tenés que agudizar el ingenio, tener algo bien potente como para llamar la atención. Ahora se estila sacar un tema con el video clip, que seguramente es lo que haremos. Hay que ser original.

-¿Cómo vivís la Navidad?

-Es muy cómico. Tengo cuatro hijos. Hijas grandes de 21 y 14 años y mis hijos más pequeños de 11 y 4. El de casi 4 me salió el más fan de la Navidad y es muy divertido. Habla todos los días de Papá Noel y es un dilema para uno. Nosotros vivimos una Navidad atípica porque es una Navidad con calor y con cosas un poco impuestas desde el Norte, culturalmente. Obviamente que me parece que ciertas celebraciones tienen su magia para los pibes, pero la vivimos con el stress de todo el mundo.

Entradas

Campo, 650 más 70 de recargo

Sector Verde, 950 más 100 de recargo

Sector Celeste, 850 más 90 de recargo