Caso Anahí Bulnes: rastrillaron el predio de enterramiento sanitario de Córdoba

Los investigadores montaron un operativo en el terreno de Piedras Blancas, ubicado al sur de la ciudad.

En el marco de la causa Anahí Bulnes, se realizó una inspección en el predio de Piedras Blancas. (Gentileza)
En el marco de la causa Anahí Bulnes, se realizó una inspección en el predio de Piedras Blancas. (Gentileza)

La investigación por la desaparición de la docente cordobesa Anahí Bulnes desembocó en la detención de Santiago Campos Matos (37) y en una serie de rastrillajes que intentan dar con su paradero. Ahora, los ojos miran al predio de enterramiento sanitario Piedras Blancas, ubicado sobre la autovía 36.

Personal especial de bomberos e investigadores de la Policía de Córdoba desarrollaron una serie de operativos en el sector sur de la ciudad. Sin embargo, hasta el momento, no se hallaron elementos de relevancia, según revelaron en La Voz.

En el marco de la causa Anahí Bulnes, se realizó una inspección en el predio de Piedras Blancas. (Gentileza)
En el marco de la causa Anahí Bulnes, se realizó una inspección en el predio de Piedras Blancas. (Gentileza)

El primer rastrillaje se llevó a cabo en la exCervecería de Córdoba y en el sector de los silos, ambos lugares son cercanos al departamento del acusado. Posteriormente, los investigadores se desplegaron hacia la vera del río Suquía, donde encontraron una serie de elementos que estarían relacionados al caso.

Evidencia que podría pertenecer a Anahí Bulnes. Ropa y calzado en una bolsa de residuos, en Costanera Sur a la altura del puente Ferroviario, Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Evidencia que podría pertenecer a Anahí Bulnes. Ropa y calzado en una bolsa de residuos, en Costanera Sur a la altura del puente Ferroviario, Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz) Foto: José Hernández

Los investigadores sospechan el peor final

La presunción de la fiscalía, a cargo de Eugenia Pérez Moreno, y de los cuerpos investigativos, es que la mujer habría sido asesinada. En ese marco, se realizan distintas inspecciones en varios puntos cercanos al domicilio del sospechoso.

En horas de la tarde, efectivos de la Dirección General de Investigaciones Criminales, personal del grupo Brimap de la Dirección Bomberos y de la División Canes realizaron una amplia inspección en el predio de enterramiento de residuos.

Trascendió que durante ese operativo, el director del predio, José Villenweider, informó que diariamente “se compactan 2.500 toneladas de basura que llegan en unos 250 camiones”.