Habló el abogado del niño que confesó el crimen de Joaquín Sperani en Laboulaye: “No representa un peligro”

Raúl Palacios explicó cómo será el proceso de reinserción social de L.

La última foto de Joaquín Sperani junto a su amigo L, quien confesó el crimen (Gentileza / TN)
La última foto de Joaquín Sperani junto a su amigo L, quien confesó el crimen (Gentileza / TN)

Luego de la decisión de la Corte Suprema de la Justicia de Córdoba que determinó la liberación de L, el niño que confesó ser el autor material del crimen de Joaquín Sperani en la localidad cordobesa de Laboulaye, habló su abogado.

Los padres se mudaron a un domicilio de otra ciudad”, expresó Raúl Palacios, en diálogo con El Doce. En este sentido, explicó que la decisión fue adoptada por la familia del menor para “brindarle todo el apoyo necesario para su desarrollo personal e integral en un medio familiar, social y educativo, continuando con el tratamiento psicológico”.

Laboulaye. Peritajes en el aljibe de la “casa del horror” (Gentileza Jonathan Altamira/FM Play).
Laboulaye. Peritajes en el aljibe de la “casa del horror” (Gentileza Jonathan Altamira/FM Play).

En este marco, Palacios contextualizó que su cliente se refirió a la sucesión de eventos alrededor del hecho fatal. “Tanto en el expediente como al momento de hablar mediante audiencia, dio su versión de cómo ocurrieron los hechos”.

CRIMEN JOAQUÍN SPERANI: HABLÓ EL ABOGADO DEL MENOR LIBERADO

Ante este escenario, los especialistas judiciales continuaron trabajando y realizaron distintas pericias en el complejo Esperanza, donde estuvo alojado hasta las últimas horas. “De estas pericias surge que él no representa un peligro ni para si mismo ni para terceros”, aseveró Palacios.

Finalmente, reveló que L continuará con un tratamiento que “abordará los aspectos traumáticos y a su grupo familiar para que no se repita ningún hecho de esta naturaleza”. Por último, analizó que el Estado debe cumplir un rol para la “prevención e inclusión bajo la convención de los Derechos del Niño y la legislación interna vigente en Argentina”.