Provincia comunicó las zonas de Córdoba con más casos de Coronavirus

Tres barrios de la ciudad cuentan con la mayor tasa de incidencia respecto al Covid-19.

En el reporte de este sábado, un número más bajo de casos positivos.
En el reporte de este sábado, un número más bajo de casos positivos. Foto: La

Durante la actualización de la situación epidemiológica en la provincia de Córdoba, el Ministerio de Salud compartió la zonas con más casos activos de Coronavirus. Según se pudo establecer, tres barrios de la capital cuentan con mayor tasa de incidencia. Mientras que a este mismo indicador responden tres localidades del interior de Córdoba.

A nivel capital, se comunicó que existen tres barrios en la ciudad de Córdoba que presentan más de 40 casos activos. Se trata de barrio Jardín, Comercial y General Paz, los cuales, tienen una mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población en dicha zona. En este mismo sentido, los departamentos San Justo, Marcos Juárez y Colón son los que se destacan.

En paralelo, el ente de salud informó que, en la semana epidemiológica 51, se registraron 278 casos menos que la semana anterior, lo que representa un 13 por ciento. Otra de las cifras relevantes para los especialistas es que, en el 80 por de los casos se puede identificar cuál es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que consideran que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.

Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus; puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 45 por ciento del total de personas fallecidas. En noviembre se registró una baja, con un 28 por ciento, y, en lo que va de diciembre, se registra un porcentaje menor. Así mismo, aseguraron que la tasa de letalidad es de 1,98 por ciento siendo menor al porcentaje nacional.

Por último, Salud hizo hincapié en que un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales; el 59 por ciento de los contactos estrechos se contagian dentro del hogar; el 14 por ciento en el ámbito laboral y el 27 restante en reuniones sociales. En cuanto a estos datos, el 41 por ciento de los contactos no convivientes reportaron haberse contagiado en entorno domiciliario.