El chamamé llora la muerte de Julián Zini

En la tarde del domingo se produjo su partida luego de padecer una penosa enfermedad, el deceso se produjo en el Hospital Vidal de la Capital. Sus restos serán inhumados en Mercedes.

Dolor en la nación chamamecera por la muerte del padre Julián Zini.
Dolor en la nación chamamecera por la muerte del padre Julián Zini.

En la tarde del domingo se conoció el fallecimiento de Julián Zini quien supo ser poeta, ensayista, cura y músico. Un referente indiscutido del chamamé, sus letras y recitados son una marca registrada para la cultura musical correntina. El chamamé de luto sería una síntesis del impacto de su partida.

Los últimos años transito una penosa enfermedad que terminó venciendo a su salud, su deceso se produjo en el Hospital Vidal de la Capital. El velatorio y sepelio se realizarán hoy en la localidad de Mercedes, lugar donde vivió gran parte de su vida.

Dolor en la nación chamamecera por la muerte del padre Julián Zini.
Dolor en la nación chamamecera por la muerte del padre Julián Zini.

Julián Zini nació el 29 de septiembre de 1939 en Paraje Centinela del departamento Ituzaingó Corrientes, su vida sacerdotal fue íntegramente desarrollada en la ciudad de Mercedes. Donde también inició su vínculo con el chamamé por medio de las letras que grupos emblemáticos del género lo llevaron al éxito.

Una vez finalizada su vida sacerdotal activa, se dedicó a recorrer los caminos de los escenarios demostrando sus calidades como recitador. Sus datos de artistas trascendieron la provincia, músicos de otros géneros reconocen su valía artística.