A pesar de las restricciones de la pandemia, Puerto Rico pudo ofrecer diferentes propuestas turísticas y culturales durante el año

Así lo afirmó la Directora de Cultura y Turismo de Puerto Rico, Ana María Hillebrand en un repaso por las actividades de los primeros siete meses del 2021. Además anticipó otros eventos para los próximos meses.

A pesar de las restricciones de la pandemia, Puerto Rico pudo ofrecer diferentes propuestas turísticas y culturales durante el año
A pesar de las restricciones de la pandemia, Puerto Rico pudo ofrecer diferentes propuestas turísticas y culturales durante el año

En la localidad de Puerto Rico, muchas actividades se vieron imposibilitadas de realizarse debido a las restricciones de la pandemia por Covid-19, sin embargo, según la directora de Cultura y Turismo de Puerto Rico, Ana María Hillebrand de igual manera se pudo brindar importantes eventos turísticos y culturales.

La funcionaria municipal señaló que “no pudimos hacer los carnavales tradicionales, por ejemplo, pero hicimos pequeñas intervenciones con grupos reducidos de los distintos barrios, también en la costanera y en el Paseo Mi Solar” además de la feria itinerante que todavía sigue pendiente hacer algunas.

“De esa manera, evitamos hacerlas siempre del centro y el Mercado de Pulgas que habíamos hecho en su momento en la Plaza San Martín, después lo hicimos en la Plaza 9 de Julio” explicó Ana María Hillebrand.

Se refirió también a las actividades que se realizaron en Semana Santa, donde “tuvimos el primer evento de mayor dimensión, empezamos a trabajar con los objetivos que planteó el intendente Carlos Koth, que Puerto Rico se posicione a nivel provincial como lugar turístico, entonces trabajamos de manera conjunta cultura y turismo”.

Buena parte del turismo de la región se concentró en el municipio con dos súper ferias: la Feria de Pascuas y la Feria de Chocolates. Ese mismo fin de semana hubo cocina en vivo en el Mercado Concentrador, donde se mostró parte de la gastronomía tradicional misionera.

Así también, en la zona del arco de acceso a la ciudad, se realizó un pre encuentro de autos especiales, y se presentó el primer city tour al Monte Seguín, los city tours culturales y de la naturaleza, y la visita a la fábrica de cerveza artesanal.

A pesar de las restricciones de la pandemia, Puerto Rico pudo ofrecer diferentes propuestas turísticas y culturales durante el año
A pesar de las restricciones de la pandemia, Puerto Rico pudo ofrecer diferentes propuestas turísticas y culturales durante el año

“Siguiendo con esta lógica, hemos trabajado en los otros fines de semana largos. La idea es siempre presentar algo diferente que llame la atención, y fue así que surgieron las intervenciones artísticas que realizamos en el Club de Pesca y que, después de presentarlo, hicimos el primer tour con nuestro trencito”, indicó Hillebrand.

A pesar de las restricciones de la pandemia, Puerto Rico pudo ofrecer diferentes propuestas turísticas y culturales durante el año
A pesar de las restricciones de la pandemia, Puerto Rico pudo ofrecer diferentes propuestas turísticas y culturales durante el año

También, en aquella oportunidad y con el fondo del río Paraná, se hizo una pequeña presentación a cargo del ballet municipal, y al público que concurrió, se le ofreció tortas fritas a modo de bienvenida.

La funcionaria municipal destacó también las intervenciones artísticas que se realizaron el 9 de julio en la ciudad, “pero en ésta oportunidad en la costanera en horas de la tarde con pequeñas bandas, artistas individuales, como Matías Rossi, una banda de jóvenes de Puerto Rico a los que escuchábamos por primera vez, Yamila con sus alumnos y otros artistas más”.

A pesar de las restricciones de la pandemia, Puerto Rico pudo ofrecer diferentes propuestas turísticas y culturales durante el año
A pesar de las restricciones de la pandemia, Puerto Rico pudo ofrecer diferentes propuestas turísticas y culturales durante el año

“El sábado 10 hicimos una intervención en el Monte Seguín, invitando a todos los artistas plásticos locales para que vayan y pinten los diversos paisajes que hay en ese lugar. Casi treinta artistas plásticos participaron, y el fin de semana siguiente cuando ya empezaron las actividades de la semana de vacaciones de invierno, hicimos una muestra para presentar esos trabajos” mencionó.

Cada fin de semana largo, dentro los city tour la Dirección de Turismo de Puerto Rico incorporó la reserva del Barrio Kolping, un espacio preservado por los vecinos de la zona “que nosotros hemos aprovechado, ellos cuidan muchísimo su espacio verde y el municipio está colaborando para visibilizarlo, poniéndolo en valor para que la gente lo reconozca, lo vea y lo valore como tal porque es un espacio muy importante que debemos cuidar”.

También sumaron el Museo Raíces a la oferta turística de la ciudad, con muestras mensuales de artistas plásticos de la ciudad, espacio que desde el mes de mayo tiene sus puertas abiertas también los fines de semana.

Con respecto al receso invernal, el municipio organizó la Feria de Invierno en las nuevas instalaciones del ex Club Juventud que hace muy poco fue inaugurado, además de los city tours que se realizaron durante todas las vacaciones.

A pesar de las restricciones de la pandemia, Puerto Rico pudo ofrecer diferentes propuestas turísticas y culturales durante el año
A pesar de las restricciones de la pandemia, Puerto Rico pudo ofrecer diferentes propuestas turísticas y culturales durante el año

“La Feria de Invierno quedó muy prolija, muy linda, fácil de recorrer con la Feria de los Artesanos, un patio de comidas y, como tenemos en frente a la Plaza 9 de Julio, hemos aprovechado para que interactúen ambos espacios, hicimos festivales y muestras pictóricas en ese espacio”, expresó Ana María Hillebrand.

Agregó además que “contar con estos espacios al aire libre nos permite realizar estas actividades, hay mucho lugar, entonces no hay gran concentración, había mucha gente pero todos llevan su silleta y disfrutaron de espectáculos para niños, para adultos y el trencito infaltable”.

Hillebrand también recordó que el 1° de mayo se realizó en Puerto Rico la Fiesta de la AgriCultura, “que también fue muy exitosa, gustó muchísimo, se hizo frente al edificio municipal utilizando la calzada y la entrada de la iglesia, quedó todo muy bien iluminado”

Recordó también que “en esa oportunidad, tuvieron muchísimas ventas los artesanos que estuvieron ahí, y le sumamos un festival también aceptando una propuesta del Ministerio de Cultura de la provincia”.

A pesar de las restricciones de la pandemia, Puerto Rico pudo ofrecer diferentes propuestas turísticas y culturales durante el año
A pesar de las restricciones de la pandemia, Puerto Rico pudo ofrecer diferentes propuestas turísticas y culturales durante el año

La Directora de Cultura y Turismo de Puerto Rico hizo hincapié respecto a las diferentes propuestas que se ofrecen en que “todo es gratuito, todos los costos los asume el municipio”. Las salidas de los city tour, las reservas y el trencito se gestionan en el Centro de Información Turística.

El Centro, está ubicado sobre la Ruta 12, abierto todos los días, por la mañana de 10 a 13hs y por la tarde desde las 16 hasta las 20hs. Allí, personas vinculadas al turismo asesoran y orientan a los locales y a los visitantes.

Eventos próximos en Puerto Rico

La Directora de Cultura y Turismo de Puerto Rico Ana María Hillebrand anticipó que están planificando las actividades para los meses que le faltan al año.

Con respecto a esto, la funcionaria dijo que “Puerto Rico es la Ciudad de las Flores, por eso estamos pensando en un festival de la Primavera, un encuentro provincial de pintores, el encuentro de autos especiales, la elección de la Embajadora de Puerto Rico, la Feria del Libro y todos los festejos del 15 de noviembre, que es el día de nuestro aniversario”.

Hillebrand  se manifestó “muy satisfecha por todo lo que uno puede visualizar, así que agradecida por la participación de la población, que acepte lo que nosotros estamos proponiendo porque sin la participación de la gente no tiene sentido lo que nosotros organizamos” concluyó la mujer.