Se amplió la población objetivo para la inmunización contra el COVID-19 en Iguazú

A la campaña de vacunación para trabajadores del sector de turismo de la ciudad, se le amplió la población objetivo, y también se agregó un nuevo centro de vacunación.

En Iguazú se está llevando a cabo la inmunización contra el COVID-19.
En Iguazú se está llevando a cabo la inmunización contra el COVID-19.

Lilian Kisiel, la licenciada que trabaja en el área programática del Hospital Marta Schwartz, dio a conocer los grupos etarios que podrán acercarse al centro de vacunación para la inmunización contra el covid-19 que funciona en el Centro de Eventos y Convenciones Portal del Iguazú desde las 8 de las mañana hasta las 12:00 horas.

Cada persona que asistirá al centro de vacunación, lo debe hacer cumpliendo los requisitos y con DNI en mano. Asimismo lo deben hacer  los trabajadores del sector de turismo que recibirán la primera dosis en la sede de la AHGAI.

Hoy viernes 13 de junio, recibirán la 1° dosis de la vacuna Sputnik V aquellas personas de 40 años de edad que hayan obtenido turno a través de la Aplicación Alegra Med. Las mismas para aplicarse la vacuna, deben presentar la constancia del turno en el celular y DNI.

Además esta convocatoria también alcanza a las personas de 18 a 39 años con patologías de riesgo, las cuales deben presentar certificado médico y resumen de Historia Clínica.

Aquellos factores de riesgo que están contemplados son diabetes tipo 1 o 2, obesidad grado 2 y grado 3, enfermedades cardiovascular, y/o respiratoria crónica, cirrosis, personas con VIH, estar en lista de espera para trasplante o trasplantados, pacientes oncológicos y oncohematológicos, personas cursando una TB (tuberculosis) activa, personas con discapacidad, y personas con síndrome de Down.

También vacunarán a las personas mayores de 50 años y al personal del Ejército Argentino según la planilla.

En el caso de la aplicación de la 2° dosis de la vacuna Sputnik 2, se le aplicarán únicamente a mayores de 75 años que han cumplido las 12 semanas o más de intervalo cuya terminación del DNI es 9. Todas las personas deben presentar el carnet de vacunación y DNI.

En la sede de la AHGAI recibirán la primera dosis todos los trabajadores de turismo que estén en las planillas presentadas por las diferentes asociaciones que respaldan la actividad que desarrolla cada persona en la industria del turismo.

Aún en la ciudad no están incluidos los menores de 40 años sin comorbilidades que no se desempeñen en el ámbito de turismo.

Fuente: Actualizate Iguazú