Suspenso en Twitter y desplome en Wall Street: Elon Musk no confirmó la compra de la red social y caen las acciones

El magnate pidió un informe sobre la cantidad de usuarios y el impacto de las cuentas falsas en los números.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, que compró Twitter, ahora podría suspender su compra.
Elon Musk, el hombre más rico del mundo, que compró Twitter, ahora podría suspender su compra.

Una vez más la compra de Elon Musk de Twitter es noticia, pero esta vez, porque suspendió la adquisición de la red social ya que solicitó un informe para conocer la cantidad real de usuarios que usan el timeline del pajarito. Esto hizo que las acciones en Wall Street caigan un 20%.

En su cuenta de esta red social, el magnate sudafricano explicó lo que sucedió: “Acuerdo de Twitter suspendido temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas/spam representan menos del 5 % de los usuarios”.

Las acciones de Twitter cayeron cerca del 20% después de la demora en la adquisición de la red social.
Las acciones de Twitter cayeron cerca del 20% después de la demora en la adquisición de la red social.

La noticia de la suspensión de la compra de Twitter generó que las acciones se desplomen cerca del 20 %, hasta rondar los 36,5 dólares, en la negociación continua antes de la apertura de Wall Street, lo que se conoce como el premarket.

La oferta de Elon Musk para comprar Twitter y por cuánto dinero

El dueño de Tesla y Space X informó hace algunas semanas, que tomó la decisión de adquirir el 100% de Twitter, metiéndose en uno de los mundos más importantes de la actualidad como las redes sociales. En ese sentido, ahora todo quedó en suspenso a la espera de este informe.

Elon Musk, dueño de Space X y Tesla, podría sumar a Twitter a su basto mando.
Elon Musk, dueño de Space X y Tesla, podría sumar a Twitter a su basto mando.

En su momento, los medios internacionales adelantaron que las negociaciones para quedarse con la red social fueron rápidas y fluidas, pese a que al principio no estaban tan convencidos. Musk logró convencer a los directivos que poseían las acciones y pisó fuerte en el mercado.

El sudafricano resolvió la operación con el último precio actualizado de cada acción. Según datos oficiales, cada una tenía un precio de 54,20 dólares. “Una transacción valorada en aproximadamente $44 mil millones”, comunicó la empresa.

Por último, el sudafricano remarcó: “La libertad de expresión es la base de una democracia que funcione, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”.