Turismo: optimismo en Jujuy ante el nuevo esquema cambiario

Con vistas a la temporada estival, la provincia se prepara para recibir gran cantidad de visitantes

Luis Bradoni y Guillermo Francella, con El Hornocal a sus espaldas.
Luis Bradoni y Guillermo Francella, con El Hornocal a sus espaldas.

El secretario de Turismo de la Provincia, Diego Valdecantos, señaló que se espera un crecimiento del turismo interno con la actual situación cambiaria y sostuvo que esto resulta "algo muy positivo" para las expectativas de Jujuy con miras a la próxima temporada estival.

Con el antecedente del reciente lanzamiento en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2018, en Buenos Aires, de la campaña promocional "Jujuy es energía en vos", Valdecantos subrayó que es "algo muy positivo para el turismo la nueva situación cambiaria".

La magnificencia de las montañas, en Purmamarca.
La magnificencia de las montañas, en Purmamarca.

"El turismo interno va a crecer mucho en la Argentina con este nuevo esquema, así que estamos preparándonos, hablando con los privados, para poder recibir la mayor cantidad de turistas", dijo el funcionario.

"También influye (la situación cambiaria) de manera favorable en el turismo exterior, algo que ya hemos visto en este segundo semestre, porque habitualmente la segunda mitad del año es una temporada más alta para los extranjeros, lo que se notó claramente este año", añadió.

Dique La Ciénaga, en la zona de los valles de Jujuy.
Dique La Ciénaga, en la zona de los valles de Jujuy.

Valdecantos explicó que la nueva campaña promocional "se despliega de la marca 'Jujuy energía viva', y en base a eso lo que hacemos durante estos meses y con vistas al verano es mostrar nuestros paisajes y decirle a la gente ´cómo podés cargarte de energía cuando vas a visitarlos´ a Jujuy".

Los puntos fuertes de la propuesta jujeña para esta temporada están enfocados en El Hornocal, la colorida serranía próxima a Humahuaca donde se filmó parte de la película "Mi obra maestra"; Purmamarca, con su cerro Siete Colores Los Colorados, al pie de la cuesta de Lipán, rumbo al paso de Jama; las Salinas Grandes, a 4.000 m.s.n.m.; y los diques Los Alisos, La Ciénaga y Las Maderas, en la zona de los valles, todos lugares que Valdecantos aseguró son ideales "para ir a disfrutarlos, desenchufarse y llenarse energía".

Diego Valdecantos, secretario de Turismo de Jujuy.
Diego Valdecantos, secretario de Turismo de Jujuy.

Continuando con el tema del efecto inflacionario del nuevo esquema cambiario, agregó el Secretario de Turismo de la Provincia que también fue contemplado por las autoridades provinciales: "En el tema precios, estuvimos hablando con los privados, porque entendemos que esto no tiene que repercutir, porque si repercute y es más caro veranear en Argentina que afuera, la gente va a seguir saliendo al exterior", razonó con claridad.

"En ese sentido, logramos un compromiso de la parte privada para tratar de mantener lo máximo posible los precios, y de esa manera poder ofrecer precios competitivos", completó el funcionario.