Bomberos Voluntarios de Las Heras al servicio de la comunidad

El cuartel esta conformado por 30 voluntarios y cinco perros bomberos. Además, cuentan con una radio al servicio de la comunidad.

Bomberos Voluntarios de Las Heras
Bomberos Voluntarios de Las Heras

Cada 2 de junio se celebra en Argentina el Día del Bombero Voluntario, en homenaje a quienes a diario ponen en riesgo su vida no solo para combatir incendios, sino también para ayudar a la comunidad ante una emergencia.

//Mira también Cómo obtener el Certificado Único de Discapacidad en Las Heras

El cuartel de Bomberos Voluntarios del departamento de Las Heras, dedica su tiempo para educar, concientizar y colaborar con la comunidad desde 1988. La asociación surgió luego de la aprobación del Concejo Deliberante de ese entonces, debido a la Ley 1079, que exige armar un cuartel de bomberos voluntarios en el caso que no exista uno de policías.

“Además de estar pendientes de los incendios, no solo de Las Heras sino de toda la provincia, nos encargamos de ayudar en el rescate de vehículos, ayudar a personas con emergencia, derrumbes de casas o edificios, entre otras emergencias”, comentó Roberto “Tino” Peña a Vía Mendoza.

Las personas que forman parte del cuartel son ciudadanos comunes, estudiantes y hasta profesionales de diferente áreas. “Luego de un año de capacitación ya nos podemos denominar como bomberos voluntarios. A medida que se realizan capacitaciones a lo largo del tiempo vamos subiendo de rango debido a nuestro sistema semi militarizado”, señaló Roberto.

Bomberos Voluntarios de Las Heras
Bomberos Voluntarios de Las Heras

Nos motiva el amor al prójimo, la empatía por el otro y las ganas de querer hacer algo por la comunidad para que este mundo sea un poco mejor”, añadió.

Además, de los casi 30 voluntarios entre hombres y mujeres que forman parte del cuartel, cinco perros forman parte del mismo. El trabajo de los caninos es buscar y rastrear a personas.

Los bomberos voluntarios de Las Heras también asisten a eventos municipales, tales como el día del niño, entre otros. Realizan charlas en escuelas para informar sobre el accionar que deben tener las personas ante un incendio, o en el caso de un sismo, colaboran con simulacros.

Bomberos Voluntarios en pandemia

“Desde que comenzó la pandemia trabajamos con guardias mínimas para evitar la aglomeración de personas, ya que si uno se contagia sería catastrófico para el sistema no poder estar predispuestos a colaborar”, explicó Peña.

Durante la emergencia sanitaria los bomberos han sido los encargados de trasladar a personas con obesidad mórbida para que sean atendidas, a personal de salud y a personas contagiadas de Covid-19.

//Mira también Las Heras ofrece gratis los testeos anticuerpos para conocer la inmunidad Covid-19

Una radio al servicio de la comunidad

La radio del cuartel de bomberos de la departamento de Las Heras surgió en el 2012, luego de presentar un proyecto a la Nación posteriormente de la aprobación de la ley de medios.

“Nuestra radio tiene la función principal de aconsejar en distintos temas, tales como saber cómo accionar en al antes y después de un sismo o ante un incendio. Actualmente, informamos mucho sobre los protocolos sanitarios para evitar el Covid”, dijo Roberto.

La FM es la primera en Mendoza respecto a radios comunitarias ubicadas en cuarteles de bomberos. “Somos muy conocidos en la zona, por ello intentamos no tomar una postura ideológica de ninguna tipo”, remarcó.