Concejales de Acción Marplatense solicitan que se pague el cuarto IFE en la ciudad

La edil, Paula Mantero confirmó en sus redes sociales que presentará el pedido ante el Concejo Deliberante para que lo analicen las autoridades provinciales.

Piden que continúe el IFE en Mar del Plata (web)
Piden que continúe el IFE en Mar del Plata (web)

Ante la incertidumbre de la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), los concejales del bloque de Acción Marplatense, Horacio Taccone y Paula Mantero, presentaron una resolución por la cual solicitan que el pago continúe en Mar del Plata.

"Significaría una inyección de más de 1.000 millones de pesos para paliar la realidad social y económica en la ciudad con más desocupación del país", remarcaron.

A través de sus redes sociales, la edil Paula Mantero aseguró que "la reducción de la demanda por falta de ingresos y la necesidad de reactivar la economía local requieren una nueva inyección de recursos que, a la vez, sirvan para que los que más lo necesitan se vuelquen a movilizar el comercio".

En ese sentido sostuvo que "nuestra economía local tiene hoy un triste récord" y recordaron que Mar del Plata lidera el ranking nacional de desempleo "con un mercado de trabajo que perdió casi 90.000 puestos de trabajo en un año y donde también se han destruido las fuentes de trabajo del subempleo y la media jornada".

"A Mar del Plata le urge reactivar la economía" porque "la situación es crítica", consideró la concejala.

Y agregó: "hoy hay 77.000 personas en la ciudad por debajo de la línea de indigencia, esas son personas cuyos ingresos no superan la Canasta Básica de Alimentos. Tenemos 250.000 personas pobres que tampoco logran alcanzar otros bienes y servicios no alimentarios".

“Este crecimiento en materia de desocupación y pobreza explica la necesidad de un ingreso que tienda a revitalizar o detener la caída de la demanda, una de las principales causas de la pobreza en nuestra ciudad”, resaltó Mantero.

Y destacó que "en medio de la crisis provocada por la pandemia, el Ingreso Familiar de Emergencia debe volver a inyectarse en la economía de la ciudad alcanzando a las familias que se han quedado sin trabajo y fortaleciendo a su vez la demanda que hoy está alicaída por lo que se cierran comercios todos los días".