Cornejo buscará crear un banco provincial de capitales mixtos

"La provincia tiene equilibrio financiero y eso la deja en condiciones de dar un salto de calidad para tener un banco", dijo el gobernador.

Alfredo Cornejo, Gobernador de Mendoza.
Alfredo Cornejo, Gobernador de Mendoza.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, manifestó que tiene un gran proyecto que le gustaría concretar antes de terminar su mandato: la creación de un banco provincial. "Hemos conseguido tener autonomía fiscal de la Nación, pero para desarrollar políticas económicas locales necesitamos más dinero. Por eso me gustaría tener un banco provincial propio, que subsuma al Fondo para la Transformación y el Crecimiento", dijo el Gobernador a Diario UNO.

"Creemos que perdimos el banco provincial por malas gestiones y por corrupción. Hoy, la provincia tiene equilibrio financiero y eso la deja en condiciones de dar un salto de calidad para tener un banco. Creo que tiene que ser mixto. Tenemos que ver que podamos incorporarle capitales. El sector privado puede hacer cosas para que eso suceda", completó Cornejo.

El diputado provincial de Unidad Ciudadana, Jorge Tanús, avaló en declaraciones a radio Nihuil la idea de Cornejo y recordó que él presentó un proyecto similar tiempo atrás y que fue rechazado en su momento por el propio radicalismo. 

Jorge Tanús coincidió en que la entidad financiera tendría todas las garantías de funcionamiento.
Jorge Tanús coincidió en que la entidad financiera tendría todas las garantías de funcionamiento.

"Mendoza tiene un volumen de movimiento económico que surge del propio Estado: cien mil empleados públicos y concesiones de los servicios públicos. Por otra parte, el tema vitivinícola, FECOVITA podría direccionarse por el banco provincial y no hacerlo a través de bancos privados pagando comisiones millonarias todos los años", agregó Tanus.

Tanús coincidió en que la entidad financiera tendría todas las garantías de funcionamiento si es gestionado por profesionales y no por la política y que en ese caso podría apoyar a la ley.

"Que el director no sea político, sino que tenga un perfil profesional y que esté inhibido de favorecer créditos o beneficios de sectores vinculados a la política. Si es así, estoy totalmente de acuerdo. Si el fin es ese, es entendible. Si el gobernador manda una ley la complementaremos y discutiremos, pero mi opinión es a favor de que esto prospere".