Denuncias por violencia laboral en Mendoza: la mayoría son hechas por mujeres

El tipo de violencia principal es psicológica. La mayoría de las acusaciones provienen del ámbito privado.

La mayoría de las denuncias por Violencia Laboral en Mendoza son hechas por mujeres (Imagen ilustrativa).
La mayoría de las denuncias por Violencia Laboral en Mendoza son hechas por mujeres (Imagen ilustrativa).

La Subsecretaría de Trabajo y Empleo recibió 96 denuncias por violencia laboral entre enero de 2021 y abril de 2022, y el 59% fueron hechas por mujeres. Además, la mayoría de las acusaciones provienen del ámbito privado: 68%.

A partir del último trimestre de 2020, la provincia cuenta con una ley que busca prevenir, concientizar, abordar, sancionar y erradicar la violencia laboral.

Desde enero de 2021, con respecto al tipo de violencia registrado en las denuncias, el mayor porcentaje es psicológica. El 59% fueron hechas por mujeres.

La mayoría de las denuncias provienen del ámbito privado (68%), mientras que el ámbito público suma el 32% de las acusaciones. La aplicación de la ley se extiende a: administración pública provincial y municipal, y a contratos en el ámbito privado.

Cómo identificar la violencia laboral

Se considera violencia laboral a: todo comportamiento, acción u omisión, en el ámbito laboral que manifieste abuso de poder y que atente contra la persona en su integridad, su dignidad, su empleo o degrade el clima de trabajo en razón de su sexo, apariencia física, religión, política, etc.

Cuando la víctima se encuentra en una situación de vulnerabilidad, por razones de edad, estado de salud, inferioridad jerárquica, etc., la violencia reviste mayor gravedad.

El subsecretario de Trabajo y Empleo expresó que desde la cartera a su cargo “abordamos los casos que se denuncian en aras de generar ámbitos de trabajo decentes y excentros de cualquier tipo de violencia”.

Además, aseguró que no sólo se protege a los trabajadores, sino también a la producción y se busca la preservación de la fuente laboral.

Segura entiende que la disminución de la conflictividad laboral se logra a partir de Protocolos de convivencia laboral que contribuyen a desnaturalizar los comportamientos violentos en el trabajo.

El gobierno de Mendoza brinda un afiche sobre violencia laboral para la prevención y el abordaje.

Afiche de prevención y abordaje de Violencia Laboral en Mendoza.
Afiche de prevención y abordaje de Violencia Laboral en Mendoza. Foto: Gobierno de Mendoza

Cómo denunciar hechos de violencia laboral

Las víctimas pueden realizar su denuncia a través de la línea 148 opción 8 o dirigirse a las delegaciones de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo de su departamento.

Quienes sufren violencia laboral, también pueden presentarse en los sindicatos o escribir un correo a Icabrera@mendoza.gov.ar

El gobierno provincial especifica el Modelo de nota para realizar la denuncia por violencia laboral, que especifica la importancia de tener patrocinio jurídico y de presentar pruebas.

Una vez ingresada la denuncia, la Subsecretaría de Trabajo y Empleo sugiere acciones de protección del trabajador o trabajadora y obliga al responsable a adoptar medidas.