Este fin de semana largo en Mendoza ¿qué se puede hacer?

Los mendocinos podremos disfrutar de turismo interno, actividades culturales, paseos en familia, siempre en un contexto de los cuidados que debemos extremar por el Covid -19.

Innumerables actividades podrán realizar los mendocinos esta fin de semana largo a raíz de la flexibilización de actividades autorizadas durante esta pandemia. Ignacio Blanco/Los Andes
Innumerables actividades podrán realizar los mendocinos esta fin de semana largo a raíz de la flexibilización de actividades autorizadas durante esta pandemia. Ignacio Blanco/Los Andes Foto: Ignacio Blanco

Estamos iniciando un fin de semana atípico, ya que el lunes es feriado (Día de la Soberanía Nacional). Según las últimas medidas del gobierno las actividades permitidas son más flexibles y liberadas. Después de llevar 8 meses de cuarentena ya quedan pocas restricciones y es posible descansar en este año tan difícil.

Turismo interno, actividades culturales (inclusive en algunas salas con público limitado) y paseos al aire libre son algunas de las posibilidades a aprovechar dependiendo del presupuesto, el tiempo y las ganas.

Desde el gobierno se declaró esta mañana a la prensa que la meseta de algunas semanas atrás tenía una positividad de un 41%; mientras que la de ayer fue del 21%.

“Ya se están normalizando los hospitales, con cirugías programadas, pero también estamos haciendo obras para la segunda ola de la que se habla, esperemos que llegue la vacuna antes”, destacó el gobernador Suárez.

Las familias podrán salir a caminar al parque, en especial en el Rosedal, un lugar ideal. Siempre cumpliendo con el uso de tapabocas y distanciamiento. Gentileza Los Andes
Las familias podrán salir a caminar al parque, en especial en el Rosedal, un lugar ideal. Siempre cumpliendo con el uso de tapabocas y distanciamiento. Gentileza Los Andes Foto: Gentileza Los And

¿Se puede hacer picnic en el parque?

Una de las opciones convenientes es reunirse al aire libre en alguno de los tantos espacios verdes que hay en la provincia. El último decreto provincial eliminó la prohibición de juntarse en parques y plazas, es decir que ya no es obligatorio que sean utilizados solamente para realizar ejercicios. Por supuesto que esta juntada familiar y de amistad debe respetar distanciamiento, tapabocas y uso de sanitizantes.

¿Ya abrieron los cines y teatros?

Las salas de cine están habilitadas en toda la provincia, pero los complejos multisalas de los centros comerciales aún no abren ante la falta de estrenos. Si no hay atractivo para el público, funcionarán a pérdida. Esta situación podría mejorar en diciembre, si es que Nación habilita a gran escala la actividad.

El que sí está abierto es el cine-teatro Imperial (Maipú). Fue el primero en reabrir sus puertas tras una exitosa prueba piloto. Este viernes a las 21.30 Cepa Torcida y Palma Sandoval Dúo brindarán un show con público limitado a 100 personas.

Otra sala habilitada es el gran teatro Independencia, con agenda cargada:

Viernes a las 21: el “Flaco” Suárez presentará su premiado unipersonal “Lágrimas y risas”.

Sábado a las 20: Griselda López Zalba, Andrea Vaia y Cristian Ojeda ofrecerán “Canciones del regreso”, un espectáculo para disfrutar en el teatro, con grandes clásicos de la lírica.

Domingo a las 20: Marabunta Teatro subirá a las tablas del Independencia con su espectáculo “Lo que esconden los sombreros”. Un show para toda la familia, a través de una cálida historia, que une humor, diversión y música.

Una interesante alternativa para la familia es el turismo gastronómico en las innumerables bodegas que cuenta la provincia. Ignacio Blanco/Los Andes
Una interesante alternativa para la familia es el turismo gastronómico en las innumerables bodegas que cuenta la provincia. Ignacio Blanco/Los Andes Foto: Ignacio Blanco

Turismo interno, bodegas y restaurantes

Otra interesante opción es visitar los innumerables lugares que tiene nuestra provincia para disfrutar del turismo interno y pasear y poder alojarse, siempre que se realice la reserva pertinente y se respeten los protocolos. La policía advirtió que habrá controles en Alta Montaña y en los espejos de agua para evitar fiestas y reuniones clandestinas.

Un “fulbito”

Una alternativa más económica y deportiva son las canchas de fútbol 5 que ya están autorizadas a trabajar. El turf también fue habilitado, que se suma a todos los deportes ya permitidos desde semanas atrás.

Autocine en Luján

Ante la falta de cines de salas, se anunció la apertura para su funcionamiento del autocine de YPF Serviclub, montado con la última tecnología en el Aeroclub La Puntilla (ruta Panamericana, Luján).

Las funciones:

Viernes 17.45: Sing / 20.30 El Grinch / 23 La odisea de los giles

Sábado 18.15: Madagascar 3 / 20 Jurassic World 2 / 23 ¡Huye!

Domingo 17.45: Mi villano favorito 3 / 20.15 Kung Fu Panda 3 / 22.45 El ángel

Ferias, música y títeres

Los parques Central y O’Higgins de la ciudad serán sede también este sábado, domingo y lunes de diferentes propuestas culturales, ecológicas y deportivas para que toda la familia disfrute, respetando los protocolos de distanciamiento social. Se podrán encontrar demostraciones de artistas, actividades deportivas, espectáculos de títeres, DJ y danza. Fuente Los Andes