Concepción del Uruguay: la municipalidad busca facilitar la habilitación de comercios

En el Municipio de Concepción del Uruguay está funcionando el sistema de Ventanilla Única de Habilitaciones Comerciales. Con esto buscan agilizar y centralizar la tramitación de los comerciantes para establecer un local. Asimismo, el trámite de inscripción se realiza de forma gratuita.

La Municipalidad de Cocepción del Uruguay busca facilitar la habilitación de comercios.
La Municipalidad de Cocepción del Uruguay busca facilitar la habilitación de comercios. Foto: web

La Ventanilla Única que acaba de crtanto del Formulario de Pre factibilidad como de la Constancia de Planos Aprobados que expide el Departamento de Obras Privadasmites correspondientes en un solo lugar, evitando la inconveniencia de visitar numerosas oficinas.

Todo esto fue fruto del trabajo y coordinación entre la Subsecretaría de Hacienda, el Departamento Informático y la División de Habilitaciones Comerciales Municipal.

Desde el municipio informaron que personal capacitado guía a la comunidad sobre todos los trámites a realizar, considerando sobre todo que algunas de las acciones se podrán llevar a cabo desde la comodidad de su hogar de forma online.

La modernización del procedimiento incluyó la digitalización de una parte importante del trámite, el que de ahora en más deberá iniciarse exclusivamente a través del portal web de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

En ese sentido, quienes quieran abrir un comercio o industria, pueden descargar a través del enlace pertinente la constancia de Libre Deuda del inmueble donde se llevará adelante la actividad económica.

También se digitaliza la solicitud tanto del Formulario de Preactibilidad como de la Constancia de Planos Aprobados que expide el Departamento de Obras Privadas, lo que redundará en una importante baja en los tiempos de habilitación actuales. La Ventanilla Única funciona de 07:15 a 12:30 horas de lunes a viernes, ubicada en la planta baja de la Municipalidad de la ciudad de la costa del Uruguay.