Las billeteras virtuales, los nuevos “botines” de los ladrones: qué hacer ante un robo de celular

Ante un robo, los delincuentes pueden hacer serias estafas y quitar el dinero de las billeteras virtuales. Qué conviene hacer ante un hecho de delincuencia.

Muchas veces, en el robo de un celular, el delincuente puede acceder a la información que posee la víctima en su teléfono y hacer diferentes estafas.
Muchas veces, en el robo de un celular, el delincuente puede acceder a la información que posee la víctima en su teléfono y hacer diferentes estafas. Foto: Misiones Onlines

Los ingenios para la delincuencia parecen no tener un techo y en ese sentido nuevas pertenencias que antes ni siquiera existían, comienzan a estar en riesgo ante los ladrones, como por ejemplo, las billeteras virtuales.

Las billeteras virtuales comienzan a ser muy cotizadas por los delincuentes, que pueden hacer diferentes estafas virtuales con ellas.
Las billeteras virtuales comienzan a ser muy cotizadas por los delincuentes, que pueden hacer diferentes estafas virtuales con ellas. Foto: José Hernandez

Y es que los delincuentes aprovechan muchas veces los accesos que quedan facilitados desde el teléfono celular de la víctima, ingresando así a las diferentes cuentas y realizando compras virtuales con ese dinero ajeno.

Billeteras virtuales, las nuevas codiciadas de los ladrones

Es una realidad que ya un robo del celular no queda muchas veces en solo ese “mal trago” por la pérdida del aparato telefónico. Lo que puede suceder, a continuación, es el robo de la información que la víctima posee.

En ese sentido, lo más codiciado pasan a ser las billeteras virtuales y también Mercado Pago. La modalidad delictiva comienza, entonces, con compras mediante QR y también con créditos personales.

La mejor manera de evitar los robos virtuales

Desde la propia compañía de Mercado Pago comentaron que reciben a menudo denuncias de robos y es por ello que “las denuncias realizadas por los usuarios se analizan caso por caso y teniendo eso en cuenta, se les da respuesta a cada uno dependiendo el contexto de lo sucedido”.

Pero también explicaron que “el ingreso a la app de Mercado Pago está protegido con el mismo método de seguridad que tenga el usuario en su dispositivo. Si un ladrón puede obtener acceso al dispositivo, podría también acceder a la app. Por eso, frente a robo de celular, lo primero y principal, es bloquear la cuenta”.

Desde Mercado Pago sugieren, para evitar estafas, comunicarse inmediatamente con Atención al Cliente y también suspender la línea telefónica.
Desde Mercado Pago sugieren, para evitar estafas, comunicarse inmediatamente con Atención al Cliente y también suspender la línea telefónica.

Es por ello que la sugerencia principal es comunicarse con Atención al Cliente de Mercado Pago, por citar este ejemplo y hacer la denuncia correspondiente, tras la cual se bloquea de manera preventiva la cuenta. Otro consejo útil es suspender la línea telefónica.