La Federación Latinoamericana de Fiscales criticó el comunicado de Alberto Fernández contra Luciani y Mola

Luego de que se conociera el pedido de condena hacia Cristina Kirchner, el presidente repudió la decisión de la Justicia.

Fiscales de América Latina cuestionaron el comunicado de Alberto Fernández en apoyo a CFK.
Fiscales de América Latina cuestionaron el comunicado de Alberto Fernández en apoyo a CFK.

Tras el pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola de condenar a Cristina Kirchner por la causa “Vialidad” a 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos, fiscales de América Latina criticaron el comunicado que publicó Alberto Fernández.

El Fiscal Diego Luciani.
El Fiscal Diego Luciani.

“Esta clase de pronunciamientos que hizo el presidente tienen un fin político: lo hace porque es su compañera de fórmula. No saldría un comunicado así por un ciudadano común. Esta situación puede incidir en los jueces que deben firmar un veredicto”, expresó en diálogo con Infobae, Ronald Segura, presidente de la agrupación.

Además, el titular afirmó que ahora se está hablando de movilizaciones y que les preocupa la seguridad personal de los fiscales. “Ya contamos cuatro fiscales asesinados en la región (Paraguay, Ecuador y Honduras) y la persecución judicial a fiscales en Guatemala. Es como tener un retroceso en América Latina, más parecido a épocas dictatoriales sobre el no respeto de la división de poderes y nos preocupa que esto pase en Argentina que ha sido un referente en fortalecer la democracia”.

Qué dice el comunicado de Alberto Fernández

“El Gobierno Nacional condena la persecución judicial y mediática contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que quedó expresada hoy, una vez más, en el alegato final y pedido de pena en la denominada Causa Vialidad”, comienza diciendo el comunicado.

El comunicado que realizó Alberto Fernández en defensa de Cristina Kirchner.
El comunicado que realizó Alberto Fernández en defensa de Cristina Kirchner. Foto: Twitter/@alferdez

Y finaliza: “Hoy es un día muy ingrato para alguien que, como yo, se ha criado en la familia de un juez, se ha educado en el mundo del derecho y enseña Derecho Penal hace más de tres décadas. Vuelvo a transmitir mi más profundo afecto y solidaridad a la vicepresidenta”.