Por su tercer mandato al frente de China, Alberto Fernández saludó a Xi Jinping

El mandatario asiático rompió la tradición de dos mandatos. El Presidente argentino destacó el liderazgo de su par chino y los “notables avances” de su país.

Alberto Fernández y el presidente de China, Xi Jinping. Foto: AP.
Alberto Fernández y el presidente de China, Xi Jinping. Foto: AP.

Alberto Fernández felicitó al reelecto presidente de China, Xi Jinping, por su tercer mandato al frente de su país y destacó el “liderazgo” del mandatario asiático.

Alberto Fernández se refirió a la mejoría de los estándares de vida de los ciudadanos chinos.
Alberto Fernández se refirió a la mejoría de los estándares de vida de los ciudadanos chinos. Foto: ESTEBAN COLLAZO

Xi Jinping llevará adelante su tercer mandato al frente del Partido Comunista, convirtiéndose en el primer líder en la historia en romper la tradición de permanecer en el poder como máximo dos períodos al frente del PCCh. (Partido Comunista Chino).

¿Qué dijo Alberto Fernández sobre Xi Jinping?

El Presidente de La Nación afirmó que “bajo el liderazgo de Xi, China ha logrado realizar notables avances en ámbitos como la erradicación de la pobreza, la innovación científica y tecnológica y la lucha contra la pandemia de COVID-19″.

También expresó que mejoró “enormemente los estándares de vida del pueblo chino y constituido un ejemplo para los países en todo el mundo”.

Xi Jinping llevará adelante su tercer mandato al frente del Partido Comunista Chino.
Xi Jinping llevará adelante su tercer mandato al frente del Partido Comunista Chino.

¿Cómo está la relación entre Argentina y China?

China es el segundo socio comercial en la actualidad de nuestro país, así como también segundo destino para las exportaciones nacionales.

Para agosto pasado, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo una reunión con el embajador asiático en territorio argentino, Zou Xiaoli, para ampliar la búsqueda del swap de divisas.

También el canciller Santiago cafiero mantuvo una reunión con su par Wang Yi un mes atrás, en la 77° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Allí abordaron la necesidad del fortalecimiento de la cooperación financiera, mediante una Asociación Estratégica Integral.

Se habló en la reunión sobre nuevas obras de infraestructura, en el contexto del “Memorándum de Entendimiento de la Iniciativa de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y de la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI”.