Misiones exportó por casi 188 millones de dólares en el primer semestre del año

El monto total exportado, el 50,8% correspondió a Productos Manufacturados de Origen Agropecuario. Con la pasta para papel las exportaciones a la cabeza, le siguieron el té, la yerba mate y el tabaco.

Pasta celulósica imagen ilustrativa.
Pasta celulósica imagen ilustrativa.

Con la pasta para papel, lo que representó un 32% sobre el monto total exportado entre enero y junio de 2020, las exportaciones totals de Misiones durante el primer semestre del año 2020 ascendieron a U$D 187.801.134, representando una disminución del 11,5% respecto al mismo período del año anterior, informó el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC).

Molino de yerba mate. Imagen de Cooperativas. Ilustrativa.
Molino de yerba mate. Imagen de Cooperativas. Ilustrativa.

En cuanto a las cantidades exportadas, estas aumentaron un 1,9%, al alcanzar las 285.182,1 toneladas, lo que evidencia una caída en los precios promedios, según el informe presentado por el IPEC.

El acopio de tabaco en Misiones finalizó con más de 30 millones de kilos esta temporada. Imagen ilustrativa.
El acopio de tabaco en Misiones finalizó con más de 30 millones de kilos esta temporada. Imagen ilustrativa.

Por otra parte, tomando en cuenta el monto total exportado, el 50,8% correspondió a Productos Manufacturados de Origen Agropecuario (MOA). Las Manufacturas de Origen Industrial (MOI), tuvieron una participación del 33,8%, y el rubro de Productos Primarios (PP) representó el 15,4% del monto total exportado.

Eel monto total de pasta de papel exportada ascendió a USD 60.146.328,00, mostrando una caída del 10,4% respecto al mismo período del año anterior, y en cuanto a la cantidad exportada, la variación semestral interanual fue del 21,1%.

El té fue el segundo producto más importante sobre las exportaciones totales, con una participación del 19,8% sobre el monto total de las exportaciones. En los primeros seis meses de 2020 ha alcanzando los USD 37.112.290,43 en ventas, lo que representa una disminución de 16,1% al valor exportado en el mismo período del año anterior, y la cantidad física exportada de este producto también mostró una importante caída interanual del 15,2%.

En tercer lugar se encuentra la yerba mate, con una participación del 15,4% sobre el monto total de las exportaciones. El valor exportado asciende a USD 28.991.235,94 en el período analizado, y respecto al mismo período del año anterior, el monto exportado disminuyó un 7,4%, mientras que la cantidad exportada del producto mostró una disminución de 7,0%.

El tabaco sin elaborar en hojas se posicionó en el cuarto lugar, con una participación del 10,7% sobre el total exportado. Su monto total en el período analizado fue de USD 20.042.076,76, esto representó una variación interanual de 20,2% y en cuanto a las cantidades exportadas, se observa una variación de 27,5%.