Posadas tiene más de 150 puntos de acceso a wifi gratuito

A través de la aplicación “Marandú Conectándonos” que ofrece acceso gratis al wifi por 24 horas.

150 puntos de acceso gratuito a internet en Posadas.
150 puntos de acceso gratuito a internet en Posadas.

Para poder acceder a estos puntos de wifi gratuito hay que descargar la app “Marandú Conectándonos”, que se encuentra disponible en la PlayStore para android o AppStore de Apple y una vez que se ingresan los datos del usuario la conectividad es gratuita por 24 horas, pasadas las mismas se debe actualizar la app y se renuevan las 24 horas.

Esta iniciativa es un desarrollo totalmente misionero, así lo explicaba Federico Dramisino, gerente de Marandú Comunicaciones y explicó que el proyecto nació de un trabajo en conjunto con Silicon Misiones y la empresa Roble Sistemas de Eldorado.

La empresa Marandú Comunicaciones trabajó en este proyecto con Silicon Misiones y  la empresa Roble Sistemas de Eldorado
La empresa Marandú Comunicaciones trabajó en este proyecto con Silicon Misiones y la empresa Roble Sistemas de Eldorado

Además de los 150 puntos de acceso wifi gratuito en la ciudad de Posadas, también se instalaron 50 puntos más en comunidades guaraníes.

Sobre esta iniciativa Dramisino decía “para los organismos públicos es fundamental porque de esa forma se puede enviar información directamente al celular, sobre donde se encuentran las campañas de prevención del covid, dengue y como así también concientización sobre género.”

Además también destacaba que la app “Marandú Conectándonos” solo pesa 8 mb y está adaptada para todo tipo de smartphones. Desde la misma se puede ver otros puntos de acceso más cercano para mantenerse siempre conectado.

Asimismo también, en el barrio Porvenir de Posadas, se inauguró junto con la empresa Marandú Comunicaciones una red de WiFi gratuito la cual permitirá a más de cien familias tener disponibilidad de internet.

Al respecto, Carlos Arce, vicegobernador de la provincia de Misiones, comentó que “es importantísimo ya que da un servicio recreativo, de salud y de educación. Además, los vecinos podrán utilizar todos los portales que ofrecen Misiones como la plataforma de Guacurarí, la Escuela de Robótica y diferentes tipos de sistemas educativos”.

Remarcó también que El WiFi, es totalmente gratuito, está financiado por el Gobierno Provincial y es un servicio de Marandú Comunicaciones”

La puesta en funcionamiento de las redes de wifi la realizaron en el lugar el vicegobernador Carlos Arce, junto con Alberto Álvarez, presidente de Marandú Comunicaciones, Mirta Amarilla, coordinadora del P.A.S (Programa de Asistencia Solidaria), y el diputado provincial Lucas Romero Spinelli.