De la mano de Guillermo Tuya hace 20 años Rosario se consagraba Campeón de la Liga del Sur

El 11 de noviembre de 2001, el tricolor cortaba una sequía de 26 años de gran forma y con fútbol de alto vuelo en la etapa final de la temporada. Gómez Peña, Schumacher, Cardozo, Segovia, Junis, Quijano y López Rueda algunos de los nombres de un equipo que quedó la historia del club.

El 11 de noviembre de 2001 Rosario Puerto Belgrano se consagró campeón de la Liga del Sur.
El 11 de noviembre de 2001 Rosario Puerto Belgrano se consagró campeón de la Liga del Sur.

Corría el año 2001 y Rosario Puerto Belgrano apostó fuerte a resurgir en el fútbol de Liga del Sur. El objetivo desde el primer momento fue claro. Ser campeón después de 26 años.

Una nueva comisión directiva encabezada por Jorge Caldentey priorizó el fútbol de Primera División para volver a unir a socios e hinchas del tricolor.

Tras varios años de campañas grises que tenían como único objetivo quedarse en la “A”, el 2001 traía como meta la postergada vuelta olímpica.

Para esto se contrató como DT a Daniel Florit, ex defensor de Olimpo que era casi el técnico del momento en la Liga del Sur gracias a las muy buenas campañas en Sporting y Pacífico.

Junto a Florit llegaron varios refuerzos conocidos por el técnico: Juan Pablo Manganaro, Armando Di Meglio, Claudio Ithurrart, Leonardo Melinger y Carlos Bustos, a quienes había dirigido en Pacífico. Federico Durán (Sporting) y “de afuera” llegaron Mauricio Corbera y Silvio Fernández (Quilmes) y Enrique Alonso y Martín Cardozo (Uruguay), además de Marcos Junis que había tenido un muy buen paso por el club un par de temporadas antes.

Ellos más la base propia que incluía a Fermín Ponte, Federico Gómez Peña, Horacio Schumacher, Martín Fernández, Damián Segovia, Rolando Díaz, Alejandro López Rueda y José Luis Quijano, entre otros, darían forma al equipo.

Plantel de Rosario Puerto Belgrano campeón 2001 de la Liga del Sur.
Plantel de Rosario Puerto Belgrano campeón 2001 de la Liga del Sur.

Un comienzo notable

Rosario tuvo un gran arranque del campeonato. Si bien empató 0 a 0 como visitante en el debut ante Liniers, luego obtuvo 4 victorias en fila: 3 a 0 a Bella Vista, 6 - 4 a Olimpo, 2 - 1 en el clásico ante Sporting y 1 a 0 a Tiro Federal. Sin embargo en Punta Alta cayó 4 a 0 ante Comercial.

Se recuperó con un 2 a 0 ante Villa Mitre, pero luego la campaña se derrumbaría.

Rosario tuvo un gran comienzo de torneo, en la segunda rueda cayó en el rendimiento y Daniel Florit dejó de ser el DT.
Rosario tuvo un gran comienzo de torneo, en la segunda rueda cayó en el rendimiento y Daniel Florit dejó de ser el DT.

La caída de Florit

Pese a ser puntero finalizada la primera rueda, Rosario decayó en su rendimiento, los resultados se negaron y luego de 8 fechas sin ganar Daniel Florit dejó la dirección técnica del equipo.

En esas 8 fechas Rosario no solo dejó de ser puntero, sino que cayó en la tabla de posiciones. En ese lapso apenas sumó 3 unidades y en los últimos 5 partidos de Florit solo convirtió un gol.

La llegada de Tuya, la clave del éxito

A falta de 6 fechas para el final de la tercera rueda y con ello de la fase regular Guillermo Tuya, como tantas veces, llegó para “dar una mano” a un Rosario en apuros.

El debut fue con victoria en casa, 4 a 2 a Bella Vista, con 3 goles de López Rueda, la victoria tuvo su toque épico ya que Rosario terminó con 10 hombres por expulsión del arquero Juan Pablo Manganaro que se había quedado con el puesto de Fermín Ponte. Esa tarjeta roja fue un golpe de suerte para Tuya, quien consideraba su Rosario ideal con Ponte en el arco.

La llegada de Guillermo Tuya fue clave para que Rosario fuera campeón en 2001.
La llegada de Guillermo Tuya fue clave para que Rosario fuera campeón en 2001.

Luego llegarían un triunfo clave ante Olimpo por 1 a 0 con gol de Segovia a poco del final y un empate 2 a 2 ante Sporting en el clásico, tras ir perdiendo 2 a 0. Con resultados positivos y ánimo a favor Rosario seguía con buenas expectativas de quedarse con la ventaja deportiva.

Una derrota ante Tiro por 2 a 1 complicó las chances del equipo de nuestra ciudad, pero la recuperación llegó en la fecha siguiente ante Comercial por 2 a 0.

Rosario llegaba tercero a la última fecha. Un punto por debajo de Comercial y Tiro Federal. El rival sería Villa Mitre en Bahía Blanca.

"Pele" y el "Pepe", López Rueda y Quijano. Fútbol y lujos en el Rosario campeón 2001.
"Pele" y el "Pepe", López Rueda y Quijano. Fútbol y lujos en el Rosario campeón 2001.

Todo jugó a favor para el equipo puntaltense en aquella jornada con goles de López Rueda, Schumacher y Junis despachó 3 a 0 al equipo bahiense, mientras que Comercial perdía 2 a 0 ante Liniers y Tiro 3 a 1 con Bella Vista.

Ese 16 de septiembre de 2001 Rosario se quedó con la ventaja deportiva y al menos se aseguraba finales. Por otra parte Tuya había encontrado su “11″ de memoria: Ponte, Di Meglio, Gómez Peña, Corbera, Schumacher, Melinger, Cardozo, López Rueda, Quijano, Segovia y Junis.

El tricolor empezaría a brillar

Un cuadrangular de lujo

El Cuadrangular Campeonato mostró la mejor versión de Rosario en muchos años. Con un andar casi perfecto y muchos pasajes de fútbol de alto vuelo no dejó dudas y se consagró como inobjetable Campeón 2001 de la Liga del Sur.

La historia en el torneo corto empezó con una victoria emocionante en cancha de Tiro Federal por 4 a 3 . El tricolor perdía 3 a 1 pese a arrancar ganando con gol de Junis , pero en 12 minutos dio vuelta la historia. Segovia, Corbera y otra vez Segovia dieron la victoria que fue el primer gran paso rumbo al título.

Formación de Rosario que superó 6 a 2 a Comercial en una de las mejores producciones colectivas que se recuerden en Punta Alta.
Formación de Rosario que superó 6 a 2 a Comercial en una de las mejores producciones colectivas que se recuerden en Punta Alta.

Días después y en horario nocturno el equipo de Guillermo Tuya logró una goleada memorable por 6 a 2 ante Comercial en una de las mejores producciones colectivas que se recuerden de un equipo puntaltense en un torneo local. Fue paliza, si Rosario hacía 10 goles estaba bien.

Melinger, Junis, Rolando Díaz, López Rueda y Damián Segovia en dos ocasiones le dieron forma a una actuación memorable.

La fecha siguiente permitió que Rosario terminara la primera rueda con puntaje ideal con un triunfo 4 a 2 ante Bella Vista, Díaz, Quijano, Junis y Diego Martín firmaron el triunfo con un hombre menos ante un rival que tenía a Rodrigo Palacio en sus filas.

Tiro en Punta Alta era la próxima cita. Otra vez la épica estuvo presente. Rosario volvió a remontar un resultado. Perdía 1 a 0 y lo empató López Rueda, terminó abajo 2 a 1 el primer tiempo, pero con goles de Quijano y Bustos ganó 3 a 2 y se llevó 3 puntos determinantes.

Rosario festeja el gol de Segovia en la primera rueda ante Sporting.
Rosario festeja el gol de Segovia en la primera rueda ante Sporting.

La cancha de Comercial podía ser el escenario de los festejos. El equipo de nuestra ciudad llegó 5 puntos arriba de los portuarios. Con una victoria o un empate gritaría Campeón, pero no pudo ser. Sebastián Rachi convirtió el único gol del partido y obligaba a Rosario a ganar en la última jornada.

El final de 26 años de sequía.

El 11 de noviembre de 2001 la espera llegó al final. Frente a Bella Vista y en Humberto y Villanueva ante su gente, el equipo de Tuya recuperó su nivel y aplastó a su adversario por 4 a 0.

Un gol de López Rueda, el goleador del año tricolor, en el primer tiempo fue el 1 a 0. En el segundo Rosario se floreó y redondeó la goleada. Junis, Di Meglio e Ignacio Mesa redondearon la goleada que fue una sentencia de justicia.

Pese a algún altibajo, Rosario fue el mejor de la temporada 2001 en la Liga del Sur. Se preparó para Campeón y lo hizo sin discusión y con fútbol de alto vuelo. Desde hace dos décadas el equipo de Guillermo Tuya está en la memoria y la historia del club Rosario Puerto Belgrano.

Alejandro López Rueda festeja el primer gol ante Bella Vista el 11 de noviembre de 2001. Rosario será campeón.
Alejandro López Rueda festeja el primer gol ante Bella Vista el 11 de noviembre de 2001. Rosario será campeón.