Presupuesto 2023: Bien Común critica la cantidad de cargos políticos

“Además constatamos recortes en los presupuestos de cordón cuenta y pavimento para 2023. También el presupuesto de seguridad fue recortado en un 10% para el año entrante”, explicaron.

Conferencia de Prensa de Bien Común sobre el Presupuesto 2023.
Conferencia de Prensa de Bien Común sobre el Presupuesto 2023. Foto: Prensa Bien Común

Tras la aprobación por mayoría del Presupuesto 2023, desde Bien Común brindaron una conferencia de prensa en la que hacen serios cuestionamientos a la gestión del intendente Mariano Uset y su equipo de gobierno.

En conferencia de prensa, la presidente del partido vecinal, Jorgelina Li Destri, junto a los concejales Hugo Schamber, Lisandro Delle Donne y Marisa Herrera (suplente), expresaron su posición frente al aumento de tasas, creación de cargos políticos y superpoderes para Uset.

En tal sentido, Daniel Medina, excandidato a Intendente por el Bien Común ya había cuestionado la aprobación del Presupuesto y la Ordenanza Fiscal Impositiva.

“Desde que asumió, Uset duplicó por decreto los puestos políticos, en muchos casos eliminando cargos que antes eran de carrera. A su vez se dejó de informar o disponer por ordenanza la creación de Áreas políticas, como sí lo hacían los Intendentes Starc y Holzman”, afirmaron.

Como agravante manifestaron: “los  cargos creados fueron impuestos sin informar las funciones de los mismos”.

Los vecinalistas expusieron que los cargos políticos pasaron de 18 a 36 y la cantidad de empleados de 910 a 959.

“El gobierno no quiere informar quiénes son los ingresantes, ni a que áreas se incorporan. Solo brindan los números de legajos, pero no los nombres. Algo que todos los intendentes anteriores informaban de manera completa”, dijeron.

“Constatamos recortes en los presupuestos de cordón cuenta y pavimento para 2023. También el presupuesto de seguridad fue recortado en un 10% para el año entrante y un mayor volumen de gasto en personal”, agregaron.

“Además se dispusieron nuevos “superpoderes” para el Intendente Uset que le permitirán mover dinero sin control previo del Concejo Deliberante”, concluyeron