Aborto legal y gratuito: el senado es la clave

Faltan solo tres semanas para su votación, en la Cámara Baja todos ya dan casi por asegurada su media sanción, por lo que los “celestes” apuestan todo al Senado, en el cuál no están definidos aún los votos, apuntan al oficialismo.

Según relevamientos, hay 36 senadores en contra de la iniciativa y 34 a favor.
Según relevamientos, hay 36 senadores en contra de la iniciativa y 34 a favor. Foto: Agencia Télam

La Conferencia Episcopal ya sabe que Diputados aprobará el proyecto pero cree que los senadores del Frente de Todos están divididos. Sobre eso dialogaron con el senador oficialista del Chaco, Antonio Rodas, cuando visitó a su presidente, monseñor Oscar Ojea.

Rodas tiene una clara posición antiabortista además de ser el senador de más confianza del gobernador del Chaco, Jorge Capitanich. Monseñor Ojea le propuso a Rodas realizar un encuentro más amplio con los senadores del bloque oficialista y la cúpula eclesiástica.

La Iglesia busco el diálogo con los oficialistas porque sabe que dentro de la división hay un tercer grupo que rechaza el proyecto, pero votaría de otra manera si es que hay un expreso pedido de su gobernador.

Luego de la charla del lunes pasado, Rodas consulto con el jefe del bloque José Mayans, quien acepto el convite de la Iglesia. “El que no quiera venir que no venga”, exclamó el legislador formoseño.

Antonio Rodas se reunió con monseñor Oscar Ojea.
Antonio Rodas se reunió con monseñor Oscar Ojea. Foto: Agencia Télam

Si bien en un principio la reunión ampliada se realizaría entre el miércoles y viernes de esta semana, es probable que se realice un día después del tratamiento del proyecto en la Cámara de Diputados, es decir, el viernes o a mas tardar el lunes de manera presencial o tal vez por zoom, ya que los obispos por encontrarse en el grupo de riesgos trata de evitar los encuentros cara a cara.

El objetivo de la Iglesia es hacer lobby ante los senadores, primero con el bloque mayoritario que es el Frente de Todos y luego con Juntos por el Cambio.

El poroteo de votos en la Cámara Alta viene parejo, si bien los “celestes” aún mantienen una leve ventaja, lo que temen es por ejemplo, que el día de la sesión haya alguna ausencia sorpresiva de legisladores que contaban votando en contra de la ley que impulsa el Poder Ejecutivo.

Hoy según relevamientos hay 36 senadores en contra de la iniciativa y 34 a favor. Los dos restantes son Alperovich y la neuquina Lucila Crexell, quien en 2018 se abstuvo en la votación.

Crexell no quiere adelantar cómo votará esta vez, aunque por declaraciones recientes se desprende que podría acompañar la iniciativa. “Creo que esta vez hay mayor vocación de gente a favor en el Senado, que hace dos años”, dijo recientemente a un medio de su provincia.

Pero aún con la neuquina votando a favor, los “verdes” seguirían un voto abajo.

De los 40 integrantes de la bancada del Frente de Todos -el 41 es Alperovich, que no participará de la sesión- hay 23 que se muestran a favor de la legalización del aborto y 17 en contra.

Algunos de esos 17 son terminales directos de los gobernadores de sus provincias. El mayor temor de los “celestes” es que la Casa Rosada opere directamente sobre los mandatarios provinciales y pida que ayuden a la sanción de la ley.