Advierten que hay 5 mil puestos laborales en juego en empresas de biocombustible locales

Es por el congelamiento de precios al combustible que lanzó Nación por tres meses.

View of storage tanks at the industrial complex of the Louis Dreyfus Company in General Lagos, Santa Fe province, Argentina on September 13, 2017. \r\nAfter a stoppage of one month, Argentina's biodiesel exports restart with the European market, Spain in particular, as buyer. Argentina can produce 4.5 million tons of vegetal oil --the base for biodiesel, used mainly in cars-- per year, from which one million for the local market.  / AFP PHOTO / EITAN ABRAMOVICH santa fe  santa fe planta produccion biodiesel Louis Dreyfus produccion de biodiesel biocombustibles
View of storage tanks at the industrial complex of the Louis Dreyfus Company in General Lagos, Santa Fe province, Argentina on September 13, 2017. \r\nAfter a stoppage of one month, Argentina's biodiesel exports restart with the European market, Spain in particular, as buyer. Argentina can produce 4.5 million tons of vegetal oil --the base for biodiesel, used mainly in cars-- per year, from which one million for the local market. / AFP PHOTO / EITAN ABRAMOVICH santa fe santa fe planta produccion biodiesel Louis Dreyfus produccion de biodiesel biocombustibles

El Sindicato de Gas, Petróleo y Biocombustibles del sur provincial alertó que están en riesgo unos 5 mil puestos laborales en las empresas productoras de biocombustibles del sur santafesino. Es por el congelamiento de precios que lanzó Nación.

A nivel nacional, los afectados son más de 20 mil trabajadores. "Es tal la gravedad del sector que están en riesgo miles de puestos de trabajo, que se suma a los trabajadores que ya lo han perdido", dijo Rubén Pérez, secretario general del gremio santafesino de petroleros.

En ese sentido, el dirigente gremial señaló que el congelamiento de precios ha paralizado la actividad de biocombustibles, y va continuar con toda la actividad energética. "Los empresarios nos señalaron el grave panorama que están afrontando y que les impide sostener la actividad", señaló.

"Todo esto es consecuencia del congelamiento de combustibles y petróleo que se ha hecho por tres meses", indicó Perez. "El impacto es mayor en la producción local, que ya es baja debido a la importación de combustibles refinados para abastecer demanda", cerró.