Condenaron por fraude a dos funcionarios que desviaban fondos en la compra de combustible

Ambos imputados trabajaban en Vialidad Provincial e irán a la cárcel, aunque la Fiscalía quedó disconforme con el fallo.

El proceso oral concluyó el viernes en los Tribunales Provinciales de Reconquista.
El proceso oral concluyó el viernes en los Tribunales Provinciales de Reconquista.

La Justicia santafesina dictó una pena de tres años de prisión para dos funcionarios de Vialidad Provincial acusados de fraude en el manejo de los recursos estatales asignados a dicha repartición.

La sentencia alcanza a Osvaldo Sánchez, de 56 años, jefe de la Zona 1 Reconquista, y al encargado de la Oficina de Combustible y Lubricantes, Delfino Andrés Scarel (63). El fiscal Rubén Martínez había pedido una condena de 8 años de cárcel para el primero y 7 para el segundo, por lo que adelantó que apelarán la resolución del juez Mauricio Martelossi.

"Se usaron fondos públicos para pagar combustible que nunca llegaba a los campamentos de Vialidad. Se le daba otro destino, pero el pago se hacía con partidas asignadas a Vialidad", recordó el representante del Ministerio Público de la Acusación (MPA) sobre la causa que se inició en 2015, cuando un empleado del organismo denunció irregularidades en los trámites contables.

Martínez explicó que "Scarel era quien realizaba los concursos de precios para la compra de gas oil y desde el año 2006 ganó siempre la misma empresa". Al mismo tiempo, apuntó que Sánchez "autorizaba los pagos de las facturas por consumo y firmaba los cheques" en "maniobras coordinadas".

La sentencia se dio a conocer el último viernes, cuando Martelossi le atribuyó a los culpables delitos como fraude a la administración pública, falsificación ideológica de documento, uso de documento falso o adulterado e incumplimiento de deberes de funcionario público.

Además del tiempo de prisión, el magistrado dispuso la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.