La Municipalidad emplea raperos para concientizar sobre las normas de tránsito en la puerta de colegios

La iniciativa empezó a aplicarse el lunes en el marco de una política que busca que los jóvenes ayuden a promover la conciencia vial.

Promueven una curiosa campau00f1a de educación vial en la puerta de colegios con raperos.
Promueven una curiosa campau00f1a de educación vial en la puerta de colegios con raperos.

Con el objetivo de fomentar la responsabilidad de los jóvenes para que se comprometan a colaborar con el ordenamiento de los ingresos y egresos a clases, la Municipalidad comenzó una campaña que utiliza el rap y el freestyle asociado a la educación vial.

La prueba piloto arrancó el lunes en la hora de salida de los alumnos secundarios del Colegio San José de Presidente Roca al 100. Un grupo de raperos los estaba esperando para brindarles una performance de Freestyle haciendo hincapié en la convivencia y el respeto por las normas de tránsito.

[[KVID:0_v7wwq5gh]]

Se apunta a que el mensaje no sólo llegue a los alumnos, si no que sean éstos los que lo trasladen a sus hogares y lo impregnen en sus padres. Además del colegio San José, ya se realizaron acciones similares en los colegios Brigadier López, Dante Alighieri, Misericordia, Latinoamericano y el Normal 2.

Próximamente, continuarán en más de una veintena de instituciones educativas que forman parte del proyecto.

Primero con sorpresa y luego con entusiasmo, los alumnos del colegio se fueron sumando a la propuesta, incluso no faltaron aquellos que se prendieron a rapear o hacer acompañamiento de beatbox en las performances de freestyle en la vereda de la institución.

A la par, promotores de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana repartieron tarjetas con el mensaje Ya estás grande, y cuyos colores son entregados a los chicos de acuerdo a sus conductas: verde o roja según respeten o no las normas de convivencia. En ellas, se lee una serie de pautas que apuntan a concientizar sobre buenas conductas en los ingresos y salidas de los colegios.