Pericia psicológica para la mujer que denunció por abuso a un intendente sanjuanino

Así lo resolvió la Justicia. Todavía no se define el pedido de los defensores de la denunciante de formar parte de la querella.

Intendente de Iglesia, Jorge Espejo.
Intendente de Iglesia, Jorge Espejo.

El caso del intendente sanjuanino denunciado por abuso sexual presenta otro capítulo. Después de la presunta víctima ratificó su acusación contra el jefe comunal de Iglesia, Jorge Espejo, la causa tuvo sus primeros movimientos en las últimas horas. Como medida trascendental, el juez subrogante, Martín Peñafort, determinó que la denunciante debe someterse a una pericia psicológica.

La medida judicial está dentro de los plazos lógicos que se llevan adelante luego de que la exempleada del municipio realizó la denuncia formal. La misma intenta corroborar que la mujer no sufre alteraciones psiquiátricas que la afecten de tal modo que no pueda discernir la realidad de la fantasía, además de verificar si lo declarado es verdad.

Una vez concluida la pericia, Peñafort solicitará las medidas que considere que son fundamentales para determinar si el hecho denunciado existió o no.

Mientras tanto, el juez debe definir en el corto plazo si acepta o no el pedido que realizó el abogado de la presunta víctima de hacerse parte querellante de la investigación que está llevando adelante. La solicitud de Henry Peralta, abogado de la mujer, ya ingresó al juzgado y está siendo analizada.

Según publicó Diario Huarpe, si se acepta habrá una batería de medidas dispuestas por el abogado de la denunciante con el fin de solicitar a la Justicia a que observen lo que ellos consideran clave para determinar que el presunto abuso sexual y laboral existió: secuestro de audios y chats de teléfonos del intendente sanjuanino y de la presunta víctima, documentación del área de recursos humanos del municipio y otra pericia psicológica para el funcionario público.