Primero el Zonda, después el sur: el viento tuvo a maltraer a los sanjuaninos

Incendios, caídas de árboles y mucha tierra, las postales que dejó la ventosa jornada.

Una gigantesca nube de polvo y tierra anunció la llegada del viento sur. Diario de  Cuyo.
Una gigantesca nube de polvo y tierra anunció la llegada del viento sur. Diario de Cuyo.

Viento, tierra, tierra y más tierra. Así se resume la jornada meteorológica sanjuanina. El viento Zonda fue el primero en llegar. Desde las 15 horas las calurosas ráfagas que alcanzaron los 46 kilómetros por hora llevaron la temperatura a 40 grados, además de causar diversos destrozos a su paso. Unas tres horas después fue el turno del viento sur que, cargado de tierra, también provocó daños.

El viento Zonda produjo incendios forestales en los departamentos de Chimbas, Capital, Santa Lucía y San Martín, donde pasturas y cañaverales ardieron en diferentes puntos, de acuerdo a fuentes policiales.

El seco y caluroso viento Zonda provocó varios focos de incendio. Diario de Cuyo.
El seco y caluroso viento Zonda provocó varios focos de incendio. Diario de Cuyo.

Los cortes de luz y bajas de tensión se multiplicaron en todo el territorio provincial. Usuarios de todos los puntos de la provincia se quejaron en algunos casos por cortes o en otros por la intermitencia del servicio eléctrico. La lentitud en la restitución del mismo incrementó el malestar, e incluso muchos reclamos no pudieron asentarse por la dificultad para comunicarse con la empresa prestadora del servicio.

Las fuertes ráfagas del Zonda causaron también destrozos en el arbolado público. En distintas localidades se produjeron caídas de árboles y de ramas de gran porte que afortunadamente no provocaron daños de gravedad.

El viento también provocó la caída de árboles de gran porte. Diario de Cuyo.
El viento también provocó la caída de árboles de gran porte. Diario de Cuyo.

En Santa Lucía, por ejemplo, los Bomberos Municipales tuvieron que brindar asistencia tras la caída de dos grandes árboles en una escuela y en un Centro Integrador Comunitario, respectivamente.

En el primero de los casos, frente a la Escuela Miguel de Cervantes Saavedra cayó un plátano de unos 40 metros de alto sobre el pavimento llevando consigo los cables de energía, lo que dejó sin suministro a una importante cantidad de vecinos. La otra caída importante se registró en el CIC del barrio Enoé Bravo, donde el viento derrumbó una mora de gran porte, cortando también en su caída cables de electricidad, telefonía y televisión.

El viento Sur llegó a San Juan con tierra

Posted by Diario Huarpe on Friday, December 18, 2020

Tras unos minutos de calma, el viento sur se hizo presente y si bien su frescor ayudó a mejorar la temperatura, su llegada también provocó numerosos daños. Acompañado por una gigantesca nube de tierra, el viento obligó a los transeúntes que se encontraban en la vía pública a buscar resguardo en espacios cubiertos.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, a las 19 horas las ráfagas de viento sur llegaron a los 55 kilómetros por hora, con una visibilidad de 2 kilómetros y humedad de 42%. El termómetro dio un respiro, pasando la temperatura de 40 a 26,8 grados en apenas una hora.