Tenso cruce entre pañuelos verdes y providas en la puerta del Hospital Marcial Quiroga

Militantes de izquierda llegaron para protestar contra las declaraciones de la titular del nosocomio y fueron increpados por opositores al aborto.

La dirigente Mary Garrido fue increpada por mujeres que se oponen a la interrupción voluntaria del embarazo. Tiempo de San Juan.
La dirigente Mary Garrido fue increpada por mujeres que se oponen a la interrupción voluntaria del embarazo. Tiempo de San Juan.

A nueve días de aprobada la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, continúan las reacciones en todo el país y San Juan no es la excepción. En este caso, y luego que la directora del Hospital Marcial Quiroga, Inés Garcés, asegurara que no se realizarán abortos en el nosocomio que conduce, la agrupación de izquierda MST se hizo presente en las puertas del el centro de salud para repudiar las declaraciones de la funcionaria pública.

La protesta, que se desarrollaba en forma normal y pacífica, se convirtió en un momento de tensión cuando un grupo de militantes provida se hizo presente en el lugar. Los manifestantes de izquierda, liderados por la dirigente Mary Garrido, con pancartas exigían la aplicación de la ILE en el nosocomio y fueron increpados verbalmente ante la presencia de la custodia policial.

Mientras se desarrollaba la protesta contra los dichos de la directora del nosocomio, dos mujeres que se identificaron como defensoras de la vida comenzaron a responder a sus consignas con gritos y si bien la situación no pasó a mayores, se vieron momentos de mucha tensión, de acuerdo a la publicado por Tiempo de San Juan.

Garrido señaló que la manifestación tuvo como objetivo exigir que la legislación aprobada sea respetada por las instituciones. Y si bien, reconoció que los médicos que estén en contra de la normativa no están obligados a realizar interrupciones de embarazos, hizo hincapié en que los hospitales deben contar con el personal necesario para llevarlas adelante.

Inés Garcés, al frente del nosocomio, tras la sanción de la ley había manifestado una férrea oposición contra su implementación: “Yo estudié medicina para ayudar a dar vida y, por más leyes humanas que haya, no coincidiré nunca. Pero bueno, si esto ya es ley, alguien más deberá garantizarlo, yo no lo podría garantizar”, aseguró.

La médica ya había generado polémica con declaraciones de este tenor en el año 2018, cuando señaló que renunciaría a su cargo si se aprobaba la ley. Consultada por los medios una vez sancionada la normativa, Garcés dio marcha atrás en sus dichos y dijo que por el momento no va a hacer efectiva su renuncia.