Los vecinos enojados cortan la ruta nacional 188 por el cierre de Unión

El reclamo es porque no se permite que los trabajadores esenciales salgan a trabajar en los campos

Bloqueo de Ruta Nacional 188 en Unión (San Luis)
Bloqueo de Ruta Nacional 188 en Unión (San Luis)

Los vecinos de la pequeña localidad de Unión en el sur de la provincia de San Luis salieron a cortar la importante Ruta Nacional N° 188 que une Mendoza con Buenos Aires reclamo en el incumplimiento por parte del Gobierno de la Provincia de San Luis en permitirle realizar las tareas esenciales a los trabajadores que tienen que atender tareas rurales en las inmediaciones. El corte está anunciado por tiempo indefinido mientras las autoridades provinciales no den respuesta al planteo de los vecinos de Unión.

Ayer a la tarde el Comité de Crisis informó que le fue comunicado al Intendente que restituyera los taludes de tierra en todos las vias y caminos de acceso y egreso a la localidad y envió un pelotón policial del grupo especial del COAR para reforzar el control de aislamiento a la localidad de apenas 2.500 habitantes. La posición del Comité fue aislar el pueblo para poder realizar los controles suficientes ante un brote de Covid-19 ante la aparición de 38 casos positivos mediante el sistema de Testeo en los últimos 4 dias.

El compromiso gubernamental fue que se permitiría que los trabajadores rurales pudieran ir a cumplir las tareas para asegurar la subsistencia de ganador bovino que en esta época del año sufren mucho la sequía y hay que darles agua mediante electrobombas para que no mueran de sed.

Ante esta situación de incumplimiento los vecinos salieron a manifestar su reclamo cortando la RN188 a la altura del ingreso a Unión y liberando el tránsito cada media hora. Encima se generó un clima de tensión cuando detectaron a una persona ajena al pueblo que estaba filmando y sacando fotos con el propósito de identificar quienes eran los vecinos que estaban en el corte de la ruta.

Otra situación se suscitó cuando un productor agropecuario conocido se descompuso cuando la policía no le permitió ir hasta su campo a alimentar y darle de beber al ganado vacuno que ya estaban cargados en una jaula en un campo cercano a Unión.

Merlo y Tilisarao fueron los casos antecedentes

Situaciones como las que estan viviendo en Unión también se dió en Merlo y en Tilisarao donde no se escucha los reclamos de los vecinos que viven de la explotación rural donde hay animales que requieren atención diaria para su subsistencia ya sea en la alimentación como en la hidratación máxima cuando se atraviesan dias donde se superan los 40 grados de temperatura. También en los antecedentes de la inflexibilidad de la cuarentena Covid-19 fue la pérdida de 30 vacas que murieron de sed en la localidad de La Toma y de los colmenares de abejas que tuvieron que liberar porque no se entendía que tienen que ser atendidos por personas que tienen que trasladarse.

Protesta vecinal.

Protesta vecinal.