San Rafael, el destino de “Los 2 cañones”

En San Rafael ya imagina promocionar al departamento como el destino turístico de “Los 2 cañones”.

El Cañón del Atuel en San Rafael.
El Cañón del Atuel en San Rafael. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza

Después de finalizar los estudios de suelo en el camino del Cañón del Atuel, avanzarán en la concreción del proyecto ejecutivo para asfaltar toda la traza y ya se habla, con el futuro Cañón del Diamante, de proyectar a San Rafael como el destino turístico de “Los 2 cañones”.

Los estudios de suelo en la zona del Cañón del Atuel están orientados a detectar una falla que produce deslizamientos y así, con el asfalto en toda la traza, construir las defensas aluvionales para evitar cortes en el tránsito en particular en la temporada de verano.

Además, tras el anuncio del gobernador Rodolfo Suarez de la construcción de la presa El Baqueano en el río Diamante, comenzó a proyectarse un nuevo camino turístico, el cañón del Diamante.

Los 2 cañones

Federico Zamarbide, vicepresidente del Ente de Turismo de Mendoza aseguró que los estudios en el Cañón del Atuel eran la etapa final para pasar al proyecto ejecutivo del asfaltado.

“No podemos tener un atractivo de esta naturaleza con el estado actual. Tenemos que ir por más. Terminar con esas obras de infraestructura para evitar los cortes aluvionales que tenemos en el verano y lograr el camino asfaltado. Ese es el objetivo final”, comentó Federico Zamarbide, vicepresidente del Emetur durante una recorrida por la zona.

El Cañón del Atuel en San Rafael.
El Cañón del Atuel en San Rafael. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza

Para el funcionario de Turismo, “una vez hecho el proyecto ejecutivo, que es el plano del camino a construir, se buscará financiamiento para concretar la obra” y “sumado al Cañón del Diamante, al que se le dará un desarrollo a través de la obra de la presa El Baqueno podremos generar una estrategia de promoción para vender San Rafael como el destino de los dos cañones.

“Tendremos Cañón del Atuel y Cañón del Diamante, como una estrategia de marketing público que podremos defender afuera”, agregó.

Para Lautaro Cáceres, secretario de la Cámara de Turismo de San Rafael, avanzar con estas obras de mejora significa “un hito porque venimos hace mucho tiempo con este tema. Lo empezaron los pioneros”.

“Fuimos los que trajimos por primera vez a la gente de Vialidad y lo recorrimos con ellos. Es gratificante ver que ese camino que empezamos hace más de cinco años, hoy está dando sus frutos, al estar muy cerca de tener el proyecto ejecutivo”, sostuvo Cáceres.