Inundaciones: habilitan el trámite para que los productores reciban asistencia financiera

Los afectados obtendrán exenciones impositivas y créditos blandos para reconstituir capital de trabajo.

La Provincia habilitó el trámite para que los productores afectados reciban asistencia financiera
La Provincia habilitó el trámite para que los productores afectados reciban asistencia financiera

El Gobierno provincial habilitó el trámite online para que los productores afectados por las intensas lluvias en el norte declaren las pérdidas sufridas, paso previo para recibir asistencia financiera con la que reponerse de esta dura situación.

La ministra de Producción, Alicia Ciciliani, destacó la grave crisis que dejó el temporal sobre los productores ganaderos del norte, justo una actividad que venía en creciendo con fuerza. "En departamentos como 9 de Julio se perdió hasta un 80%", manifestó y agregó que también se registraron serios inconvenientes con la producción de algodón.

Inundaciones en Villa Minetti. (@periodico9dej)
Inundaciones en Villa Minetti. (@periodico9dej)

En otras zonas la afectación fue menor, pero igualmente importante. "Todos los productores tuvieron algún tipo de pérdida, y por eso ahora queremos cuantificarlos para organizar la ayuda", señaló en diálogo con Radio 2.

Esta asistencia, a partir de la declaración de la Emergencia Agropecuaria y de Zona de Desastre, consiste en la postergación de impuestos y de pago de créditos, exenciones impositivas y financiamiento para que, una vez pasada la lluvia, pueda recomponerse la capacidad de trabajo.

Inundaciones en Villa Minetti. (@periodico9dej)
Inundaciones en Villa Minetti. (@periodico9dej)

"Serán créditos blandos que estamos trabajando con los bancos y sobre todo con las cooperativas, que son las principales aliadas de los productores ante las tasas de interés prohibitivas", explicó.

En cuanto a las obras de infraestructura para evitar estas situaciones, consideró que hace falta que se las encaren en conjunto con Chaco y Santiago del Estero, bajo la supervisión de Nación. No obstante aclaró que temporales como este superan todo tipo de contención. "En Gregorio Pérez de Denis cayeron 1100 milímetros en 15 días, cuando la media anual es de 800", contó.