Tandil participó de un encuentro internacional y marcaron la agenda 2022

Realizaron actividades en torno a las prioridades de la estrategia política de la organización que comenzaron el pasado 9 de noviembre y finalizarán este jueves 18.

Tandil participó en las últimas horas del Consejo Mundial de la Organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) que se realizó en Barcelona, España. Realizaron actividades en torno a las prioridades de la estrategia política de la organización que comenzaron el pasado 9 de noviembre y finalizarán este jueves 18.

La secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio de Tandil y actual Secretaria Ejecutiva de Mercociudades, Marcela Petrantonio, fue la que representó a la ciudad durante el encuentro que se realiza en Europa.

//Mirá también: Tandil y Ushuaia firman un acuerdo para fomentar la industria del software en el sur del país

La Organización Mundial de las Ciudades nuevamente realizó una convocatoria a los Gobiernos Locales y Regionales del Mundo para discutir sobre los desafíos a futuro del movimiento municipalista global, y Tandil es uno de ellos.

Las sesiones estatutarias del Bureau Ejecutivo y del Consejo Mundial, que se llevaron a cabo este martes y miércoles respectivamente, cuentan con una representación institucional de todas las ciudades del mundo.

Así fue la participación de Tandil en Barcelona.
Así fue la participación de Tandil en Barcelona.

“El rol que ocupa Tandil es la síntesis de un proceso de internacionalización que ha posicionado a la comunidad en el escenario regional y mundial de las ciudades. Desde el año 2005, la ciudad sostiene un interesante proceso de formulación de la política exterior local que la ha proyectado en diversos esquemas, tanto en lo político, económico y lo cultural”, reflexionó Petrantonio.

El evento híbrido, con participantes presenciales y virtuales, contó con diferentes sesiones organizadas a lo largo de la semana, en las que se encontraron más de 500 autoridades locales y regionales, y representantes de alto nivel de las Naciones Unidas y de la comunidad internacional.

En esta oportunidad el Consejo Mundial se realizó en el marco del Congreso Mundial Smart City Expo, organizado por Fira Barcelona, un evento con la mira puesta en abordar las innovaciones tecnológicas, el desarrollo de las nuevas industrias IT y la transformación de la gobernanza a través de la digitalización y la utilización de las nuevas tecnologías para fortalecer las ciudades.