Devuelven al mar una Falsa Orca varada en el 5to Salto

Gracias al esfuerzo de los vecinos y personal especializado el cetáceo logró volver al mar.

imagen ilustrativa: Falsa Orca (foto: facebook/ SECAC)
imagen ilustrativa: Falsa Orca (foto: facebook/ SECAC)

Luego de un arduo trabajo llevado adelante por vecinos y autoridades competentes en la materia, una Falsa Orca varada en la playa a la altura del 5to Salto en Claromecó, fue devuelta al mar.

El ejemplar de aproximadamente 250 Kg de peso fue visualizada y posteriormente se comenzó con la dificil tarea de devolverlo al mar.

Participaron del rescate el Director del Ente Descentralizado Julian Lamberti ,el Guarda Fauna Juan Gasverde, la Bióloga Paula Taraborelli junto a Analia Belaus, Nestor Zoquini, Diana Carranza e integrantes del Cuerpo de Bomberos de Claromecó.

Del operativo también participaron asesorando Biólogos de la Fundación Mundo Marino, la Bióloga Mariela Dassis y el rescatista Rodríguez Heredia y de la Estación de Rescate de Fauna Marina, Guillermo “Indio” Fidalgo de Bahía Blanca.

Una vez devuelta al mar se la vigiló con binoculares hasta la caída del sol y hoy se continuará con el seguimiento desde la costa.

La Falsa Orca

La falsa orca, orca negra, pseudorca u orca bastarda (Pseudorca crassidens) es una especie de mamífero del orden de los cetáceos y la familia de los delfines. Es él único miembro dentro del género Pseudorca, no hay subespecies reconocidas y es el tercer delfín más grande que existe.

Como bien se ve en su taxonomía, al igual que las orcas (Orcinus orca), no son ballenas, sino delfines.

Es de color completamente negro o gris oscuro. Algunos individuos presentan la cabeza y los flancos laterales ligeramente más claros y a veces poseen una área también más clara en la región torácica con forma de “W”.