Escuelas Agrarias: piden garantizar el transporte

La secretaria de la Escuela Agraria Nº 1 Vanina Galván brindó detalles luego del encuentro que mantuvieron con concejales de distintos bloques.

Escuelas Agrarias: piden garantizar el transporte (foto: Marianela Hut)
Escuelas Agrarias: piden garantizar el transporte (foto: Marianela Hut)

Representantes de las escuelas agrarias se reunieron en la mañana del martes en el Salón Blanco de la Municipalidad, con concejales de diferentes bloques para tratar la problemática del transporte de estudiantes.

La controversia está dada en la letra de la ordenanza de Igualdad de Oportunidades, que es la que fija el otorgamiento de becas de transporte desde las localidades hacia la cabecera, pero que no contempla la situación inversa.

El vecinalismo sostiene esa interpretación, amparado en lo que al parecer se les indicó desde la Asesoría Letrada, mientras que desde el Frente de Todos insisten en que al menos se podría aplicar una excepción, con la disponibilidad de recursos del Fondo de Financiamiento Educativo, hasta ver si prospera el pedido de un subsidio por parte de las escuelas a la Provincia.

La secretaria de la Escuela Agraria Nº 1 Vanina Galván, explicó al respecto que: “Concurrimos ante la convocatoria en conjunto con la Escuela Agraria Nº 2 de Cascallares, para contar la situación a esta comisión respecto del pedido de becas ante la excepcionalidad de la problemática que tenemos con el transporte. Nuestras familias necesitan un acompañamiento en la eventualidad, hasta que avance un subsidio que tenemos solicitado a Provincia que va por buen camino”.

Escuelas Agrarias: piden garantizar el transporte (foto: Marianela Hut)
Escuelas Agrarias: piden garantizar el transporte (foto: Marianela Hut)

“Por el momento eso lo viene afrontando nuestra cooperadora, acompañando a aquellas familias que no pueden y subsidiando parte del costo para que podamos garantizar la presencialidad en la escuela. Entendemos y analizamos la ordenanza. Solicitamos una excepcionalidad al funcionamiento para garantizar el acceso al derecho de la educación de esas familias que eligen la modalidad agraria pública que no se dicta en la ciudad de Tres Arroyos”, indicó.

Luego del encuentro se dio a conocer que seguirán evaluando el problema en busca de una solución, sobre este punto Galván expresó:

“Creo que la discusión es al interior de la comisión o del Concejo Deliberante, sobre cómo considerar el acceso al derecho de la educación de los alumnos de la educación agraria pública en el distrito”.

Además subrayó que, al no poder realizar actividades para recaudar fondos debido a la pandemia, no quedó otra opción que recurrir al municipio para solucionar el inconveniente.

“Necesitamos el acompañamiento ante la excepcionalidad. Debemos garantizar el acceso de esos chicos a la educación, que de hecho lo vamos a garantizar porque quien responde, es la cooperadora de la escuela. Recurrimos al Estado municipal, a través de la ordenanza, para que se incluya a nuestros estudiantes y a los de la Escuela Agraria Nº 2”, finalizó.