Coronavirus: embarazadas ya no necesitan pedido médico para vacunarse

Así fue confirmado desde el Ministerio de Salud.

Desde el ministerio de salud confirmaron que las mujeres en gestación y puérperas podrán vacunarse contra el coronavirus solamente firmando un consentimiento, es decir que ya no es necesario presentar un pedido médico. Así lo confirmó la subsecretaria de Salud, María Cristina Majul.

“De acuerdo a todos los conocimientos que uno va adquiriendo con el tema del Covid, desde el Ministerio de Salud Pública hemos decidido que, a partir de hoy, las embarazadas no necesitan una indicación o una orden de su médico; simplemente deben firmar el consentimiento informado. Según la evidencia que está presentándose hasta este momento, está totalmente comprobado que el beneficio es mucho mayor que el riesgo, y no está contraindicada ninguna vacuna en las embarazadas”, dijo la funcionaria.

“En las madres que tienen Covid-19, tampoco está contraindicada la lactancia. Entonces tampoco la inmunización en las mamás puérperas; lo que sugerimos es esperar un mes de puerperio para colocarse la vacuna”, explicó Majul.

En resumen, la subsecretaria recordó que pueden vacunarse desde el segundo y tercer trimestre, y después durante el puerperio; ya que está probado que los anticuerpos pasan a través de la placenta y lactancia, entonces es un beneficio para el recién nacido.

“No sabemos qué va a pasar con la variante Delta, Dios quiera que nunca llegue a nuestra provincia, pero por precaución es fundamental que las embarazadas tengan sus dos vacunas; aparte de todas las precauciones que ya conocemos”, cerró.