Jaldo: “Los gobernadores estamos acompañando al Gobierno nacional, entendemos que si a la Nación le va bien, le irá bien a las provincias”

El gobernador hizo declaraciones sobre la décima reunión de la Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande que será mañana en Tucumán.

SECP.
SECP. Foto: SECP.

Este viernes, Tucumán será sede la la décima reunión de la Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande Argentino. Se reunirán 10 mandatarios provinciales del noroeste y noreste del país y funcionarios del Gabinete nacional. En conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo habló sobre el tema.

El Consejo Regional del Norte Grande “está integrado por gobernadores y gobernadoras de dos regiones. 10 gobernadores del NOA y del NEA. Ya sesionamos en Santiago del Estero, Salta e Iguazú, y hoy los tucumanos tenemos el orgullo de empezar a recibir a partir de esta tarde, no sólo a los gobernadores, sino también a las autoridades nacionales que nos van a acompañar en este evento que se va a desarrollar en el día de mañana”, comenzó diciendo el gobernador.

Explicó que cada uno de los gobernadores “ha sugerido uno de los puntos del temario que vamos a llevar adelante. Los gobernadores estamos acompañando al Gobierno nacional. Entendemos que si a la Nación le va bien, le irá bien a las provincias. Hay gobernadores de distintos espacios políticos. El Norte Grande es un espacio plural y cada gobernador traerá sus propuestas”.

El objetivo de la junta es “es defender los intereses de la región y de cada provincia. Desde Tucumán nosotros buscamos y gestionamos la manera de achicar las asimetrías con relación a Capital Federal. Asimetrías que tienen que ver con el transporte y la energía”.

“Vemos con agrado cómo en el invierno se calefacciona todo el sur del país por las bajas temperaturas de esa región que prácticamente todo el año son bajo cero. Entonces el gas natural es un servicio esencial en esa zona que está subsidiado. Tiene una bonificación del precio muy importante”, comentó.

A su vez, manifestó que “los de nuestra región pretendemos que, como se calefacciona el sur, se refrigere el norte. En determinadas épocas del año, la temperatura supera los 45° con una sensación térmica que llega a los 50°. Tenemos días de mucho calor en el NOA y NEA. Lo que usamos en esos casos es la energía eléctrica. Prendemos los aires acondicionados y todos los artefactos de refrigeración”.

Y sostuvo: “Venimos planteando un tratamiento simplemente igualitario. Que lo que se haga en el sur con el gas, que se haga en el norte con la energía eléctrica”.

Jaldo aseveró: “acompañamos los pedidos de las provincias vecinas que tienen que ver con las energías limpias, con el litio y otras cuestiones que tenemos que trabajar y ver como región. Analizar obras de infraestructura que tienen que ver con la comunicación y la conectividad. Hay rutas que son comunes a la mayoría de las provincias del norte grande. Los gobernadores vemos las cuestiones desde el punto de vista provincial y regional. Con eso creemos que tememos más peso institucional y más posibilidades de conseguir los objetivos”.

“Desde el Norte Grande somos conscientes de que tenemos que fortalecer al presidente de la Nación, Alberto Fernández, que es quien conduce los destinos de nuestra patria. Tiene la responsabilidad de gobernar el país en momentos de crisis, de pandemia y de guerra”, cerró.