Todas las curiosidades y mensajes ocultos de la BZRP Music Session #50 de Duki

La canción del rapero y el productor argentino rompió récords de visitas sin embargo hay algunos detalles que pasaron desapercibidos.

Todas las curiosidades y mensajes ocultos de la BZRP Music Session #50 de Duki
Todas las curiosidades y mensajes ocultos de la BZRP Music Session #50 de Duki Foto: YouTube

La BZRP Music Sessions #50 debutó en el tercer lugar del Top Global de Spotify. Mientras que en YouTube superó las 14 millones de visitas en las primeras 24 horas. A pesar del rotundo éxito, varios detalles pasaron desapercibidos para la mayoría de los fanáticos de Bizarrap y Duki.

El primer detalle significante que varios notaron, aunque no todo el mundo conoce, es la voz de Ysy A en la intro. Mientras Duki y Bizarrap levantan los 5 dedos de una mano, en referencia a El Quinto Escalón y la BZRP Music Session número 50. Otro detalle que emocionó a los fans de la primera época es la aparición de los tatuajes en el rostro del rapero a medida que relata su vida y trayectoria.

Duki será el invitado estrella de Bizarrap para su sesión número 50. (Prensa Duki).
Duki será el invitado estrella de Bizarrap para su sesión número 50. (Prensa Duki).

Aunque hay mensajes ocultos que pocos notaron. Por ejemplo, cuando Duko hace referencia a Sonic, aparece el sonido del videojuego. A quien también nombra es al futbolista ucraniano, Shevchenko, quien jugó en el AC Milan. El equipo del mítico camperón que solía usar en las competencias de freestyle.

Duki con el camperón del Milan
Duki con el camperón del Milan Foto: Web

La BZRP Music Session #50: la promesa del Mundial

Por último, la promesa de sacar la sesión antes del comienzo del Mundial Qatar 2022 quedó plasmada en diferentes barras. En la letra, el rapero habla sobre el estadio, que además de coincidir con su consagración en Vélez, se relaciona rápidamente al presente de la Selección Argentina.

Bizarrap y Duki
Bizarrap y Duki Foto: Twitter

“Biza hizo el gol, yo lo asistí” y “en la espalda, la bandera Argentina” son otras dos claras referencias a la pasión futbolera de ambos artistas y una forma de homenajear a la Scaloneta.